Ante las criticas de algunos sectores animalistas, se pronunció Dilberto Trujillo, secretario de Agricultura y Minería del Huila, quien resaltó la voluntad política de este gobierno, y dijo que a la fecha viene avanzando con éxito en la implementación de las bases de dicha iniciativa.
De igual forma, comentó que se han esterilizado cerca de 1.900 animales, previniendo enfermedades y sobrepoblación y que en las próximas dos semanas, iniciará la esterilización gratuita de animales en todo el Departamento. “Este es un proyecto con un alto impacto social, ambiental y académico, vamos a hacer 15 jornadas, donde vamos a esterilizar a más de 100 animales por jornada”, reveló el secretario.
Ante eso, la diputada hizo un llamado al gobierno departamental para que avance, lo antes posible, con la firma del convenio con la Corporación Universitaria del Huila – CORHUILA, que permita el desarrollo de las jornadas de esterilización canina y felina en lo que resta de la vigencia 2022, lo anterior ante la alerta que surgió hace algunos meses por las infecciones que estaban adquiriendo algunos caninos.
Finalmente, indicó que desde diferentes organizaciones se vienen adelantando los respectivos procesos para sacar adelante iniciativas ambientales, de igual forma, precisó que estará vigilando los procesos que se deben seguir promoviendo en el marco del cumplimiento de la política.




