En una operación de emergencia realizada este 10 de septiembre de 2025, la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC), a través del Comando Aéreo de Combate No. 5 (CACOM 5), llevó a cabo la evacuación de un joven de 26 años que resultó herido tras la activación de una mina antipersonal en una zona rural del municipio de Urrao, en el departamento de Antioquia.
La misión fue coordinada con el Centro Nacional de Recuperación de Personal (CENRP) y se ejecutó utilizando un helicóptero UH-60 Black Hawk en configuración “Ángel”, especialmente equipado para evacuaciones aeromédicas humanitarias.
Dentro de la aeronave viajaron médicos, enfermeros y personal especializado en atención prehospitalaria, quienes durante el vuelo estabilizaron los signos vitales del joven. Gracias a esta intervención inicial fue posible trasladarlo en condiciones favorables al Hospital San Vicente Fundación, ubicado en Rionegro, Antioquia, donde recibió atención médica especializada.
Importancia y alcance de la acción
Esta operación emergente pone de relieve la amenaza persistente que representan las minas antipersonal en muchas zonas rurales del país, afectando no solo al personal de seguridad sino también a comunidades campesinas y población vulnerable.
El uso de helicópteros como el “Ángel de Metal” (UH-60 Black Hawk configurado como aeronave de rescate y evacuación médica) demuestra la capacidad que tiene la FAC para responder rápida y eficazmente a emergencias humanitarias, combinando movilidad estratégica, personal médico capacitado y coordinación institucional.
Las unidades de la FAC, como CACOM 5, realizan constantemente este tipo de operaciones en zonas apartadas o de difícil acceso, lo cual es vital para salvar vidas cuando cualquier retraso en la atención podría ser determinante.
Conclusión
Este rescate reafirma el compromiso de la Fuerza Aeroespacial Colombiana con la protección de la vida civil y su capacidad de desplegar medios aeromédicos en zonas remotas y riesgosas. La rápida acción del equipo, la coordinación con CENRP y la adecuada estabilización del paciente permitieron que llegara al centro médico con mejores condiciones, lo que sin duda fue determinante para su recuperación. Las minas antipersonal siguen siendo un peligro latente en diversas regiones, y esta operación destaca la urgencia de mantener y fortalecer los esfuerzos de prevención, atención y desminado.




