Eva Buzo recibió emotivo homenaje en Buenaventura por su nado de resiliencia en el Pacífico colombiano

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con una sonrisa y el corazón lleno de alegría, la nadadora de ultramaratón Eva Buzo recibió un sentido homenaje en Buenaventura, luego de completar una hazaña en las aguas del océano Pacífico que duró más de 10 horas. Su gesto, cargado de simbolismo, fue interpretado como un acto de resiliencia, paz y esperanza para las comunidades del litoral colombiano.

El reconocimiento tuvo lugar en un evento especial organizado por autoridades locales y líderes sociales, quienes destacaron no solo el esfuerzo físico de Eva, sino el potente mensaje que dejó con su travesía: una apuesta por la reconciliación, la memoria y la dignidad de una región históricamente golpeada por la violencia y el abandono.

Durante la ceremonia, Eva Buzo fue declarada Visitante Ilustre del Valle del Cauca, distinción que recibió con humildad y emoción. “Nadar en el Pacífico fue un desafío físico, pero también emocional. Sentí la fuerza del mar y el dolor de una región que aún lucha por sanar. Este reconocimiento me honra profundamente”, afirmó la deportista.

La nadadora australiana se sumergió en aguas del Pacífico durante más de 10 horas, recorriendo kilómetros de costa vallecaucana como parte de una jornada simbólica que busca visibilizar los derechos de las comunidades costeras y resaltar la belleza y el valor humano del territorio.

La iniciativa, respaldada por colectivos de derechos humanos y organizaciones sociales del litoral, buscaba demostrar que el deporte también puede ser una herramienta poderosa de transformación, sanación colectiva y visibilización de causas sociales.

“Gracias por venir y hablar del perdón, la resiliencia y el esfuerzo. Su trabajo demuestra que sí se pueden lograr cosas grandes con disciplina y compromiso”, le expresaron los voceros del evento, en medio de aplausos y muestras de cariño de los asistentes.

Durante el acto, que se llevó a cabo en la Carrera 5 con Calle 1, en el corazón de Buenaventura, Eva también compartió su experiencia con niños, jóvenes y mujeres de la comunidad, a quienes les habló del poder de la constancia, el coraje y la empatía.

Su mensaje caló hondo entre los habitantes del puerto, quienes ven en ella un ejemplo de solidaridad internacional y un símbolo de que el Pacífico colombiano también puede ser sinónimo de esperanza, resistencia y belleza natural.

El evento también sirvió para destacar la importancia de cuidar los ecosistemas marinos y fortalecer las voces de las comunidades costeras en procesos de desarrollo sostenible y construcción de paz.

Eva Buzo, quien ha realizado hazañas similares en otras partes del mundo, aseguró que el recorrido por el Pacífico colombiano fue uno de los más significativos de su vida. “Aquí sentí una conexión profunda con el territorio y con su gente. Me llevo a Colombia en el alma”, concluyó.

Su paso por el Valle del Cauca no solo quedará marcado por una medalla simbólica, sino por el recuerdo imborrable de una mujer que nadó con el corazón por quienes han tenido que resistir desde el olvido.


Compartir en

Te Puede Interesar