Eva Buzo, nadadora de ultramaratón australiana de 38 años, cruzó a nado los 40 kilómetros que separan Juanchaco del malecón de Buenaventura. Completó la travesía el sábado 22 de junio tras nadar por casi 10 horas en aguas del Pacífico colombiano, en un gesto simbólico para rendir homenaje a la resiliencia de los habitantes de este puerto del Valle del Cauca, históricamente golpeado por la violencia.
El reto, denominado Un nado por la resistencia, nació como un acto de visibilización. Desde el mar, Buzo llevó un mensaje de apoyo a los líderes sociales, comunidades y jóvenes que se enfrentan a diario a las consecuencias del conflicto armado. “Me siento sin palabras. Ese nado fue increíble, me enseñó bastante sobre resiliencia”, expresó tras llegar a la meta, mientras la ovacionaban decenas de personas que la acompañaron durante la jornada.
La deportista destacó el espíritu alegre y pacífico de los bonaverenses. “Sé que Buenaventura ha pasado por mucho, pero lo que vi aquí es a un grupo de personas extraordinarias y resilientes. Me han llenado el corazón de alegría”, dijo.
La actividad fue organizada por colectivos sociales, la Iglesia católica y Open Society Foundations. El objetivo era amplificar las voces de la juventud, mostrar alternativas de transformación social y reforzar la lucha por la paz en esta ciudad portuaria.
Eva Buzo dejó claro que su travesía no solo fue un logro deportivo, sino también una inspiración para otras mujeres. “Escuché que muchas jóvenes me estaban viendo y se proyectaban como atletas. Mi mayor deseo es que alguien de Buenaventura haga este nado algún día. Volveré a apoyar a quien decida intentarlo”, aseguró.

Líderes sociales como Leonard Rentería también participaron en el evento. “Buenaventura ha nadado durante años contra la violencia. Este nado es otra muestra de que la resiliencia nos une y nos permite superar cualquier situación”, declaró.
Jhon Jaime Cortés, del colectivo Vive Arte, valoró el esfuerzo de Buzo como un ejemplo para la juventud local. “Esto demuestra que la práctica y la dedicación llevan a grandes cosas. Esta hazaña inspira a los jóvenes a ser parte de la transformación social”, añadió.
Buzo se convirtió en 2023 en la primera mujer en cruzar los 92 kilómetros entre Albania e Italia nadando durante 35 horas. Desde entonces, utiliza sus retos para visibilizar causas sociales y rendir homenaje a las víctimas de injusticias.
En Buenaventura aún persisten las amenazas de grupos criminales como Los Shottas y Los Espartanos. Aunque los homicidios han disminuido y se han abierto espacios de diálogo con el gobierno nacional, la paz concreta aún no llega. Por eso, acciones como la de Eva Buzo reafirman la esperanza en medio del conflicto.




