El reciente enfrentamiento entre Donald Trump y Volodymyr Zelensky en la Casa Blanca ha encendido las alarmas en Europa. Mientras el expresidente estadounidense acusaba a Zelensky de «jugar con la Tercera Guerra Mundial», los líderes europeos reafirmaban su respaldo a Ucrania. Sin embargo, la gran pregunta sigue en el aire: ¿puede Europa enfrentar a Rusia sin la ayuda de EE.UU.? Europa frente a Rusia: Como actuar sin el apoyo de Estados Unidos.
Inmediatamente después del tenso intercambio entre Trump y Zelensky, varios líderes europeos reafirmaron su apoyo a Ucrania. Emmanuel Macron, presidente de Francia, fue tajante: «Hicimos bien en ayudar a Ucrania y sancionar a Rusia hace tres años, y seguimos haciéndolo». El canciller alemán Olaf Scholz se sumó con un mensaje claro en X: «Ucrania puede confiar en Alemania y en Europa». Pero las declaraciones de unidad contrastan con la realidad estratégica: Europa, por sí sola, no cuenta con la capacidad para disuadir a Rusia.
El desafío de la capacidad militar europea, Europa frente a Rusia: Como actuar sin el apoyo de Estados Unidos
Según el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos, el gasto militar de Rusia ha aumentado un 41% y supera el gasto total de defensa de Europa en términos de poder adquisitivo. Reino Unido y otros países han comenzado a incrementar su presupuesto en defensa, pero el atraso es evidente. Mientras Zelensky sugiere que sería necesaria una fuerza de 100.000 a 200.000 soldados para contener a Rusia, Europa solo podría reunir hasta 30.000 efectivos.
Te puede interesar: Europa se alinea con Zelenski tras la humillación sufrida en la Casa Blanca
Un posible alto el fuego liderado por Europa
El primer ministro británico, Keir Starmer, organizó una cumbre de líderes europeos para discutir una estrategia común. Su propuesta, respaldada por Francia y Ucrania, busca presentar a EE.UU. un plan de alto el fuego que Rusia pueda considerar. Sin embargo, sin garantías de seguridad de Washington, la eficacia de este plan es incierta. Starmer enfatizó que cualquier acuerdo de paz debe incluir tres condiciones: una Ucrania en posición de fuerza, una garantía de seguridad europea y un respaldo estratégico estadounidense.

Europa necesita a EE.UU. para garantizar la seguridad de Ucrania
Aunque Europa ha aumentado su apoyo militar a Ucrania, sigue dependiendo de EE.UU. en varios aspectos clave. Desde la vigilancia basada en el espacio hasta la logística y el suministro de armas avanzadas, el papel de Washington es insustituible. En 2011, la campaña de bombardeos en Libia expuso la dependencia europea del apoyo estadounidense. Sin EE.UU., los aliados carecen de las capacidades necesarias para realizar operaciones militares a gran escala.
Te puede interesar: Trump y Zelenski protagonizan tenso encuentro en la Casa Blanca
Trump y el dilema del continente, Europa frente a Rusia: Como actuar sin el apoyo de Estados Unidos
El futuro de la guerra en Ucrania depende en gran medida de las decisiones de Donald Trump. Hasta ahora, el expresidente ha dejado claro que no contempla enviar tropas a Ucrania y ha instado a Europa a asumir la carga de la seguridad en la región. Reino Unido, Francia y los países nórdicos han mostrado interés en desplegar una fuerza de disuasión, pero dependen de EE.UU. para asegurar su eficacia.
La cumbre europea liderada por Keir Starmer será crucial para definir el papel de Europa en este conflicto. Si Washington decide congelar la ayuda militar, Europa se verá obligada a asumir un rol protagónico, con todas las dificultades que ello implica. ¿Está lista para el desafío?Europa frente a Rusia: Se puede actuar sin el apoyo de Estados Unidos

