Eurocopa 2024: Bélgica vs. Eslovaquia (PREVIA)

Por su parte, el entrenador de Eslovaquia, Francesco Calzona, declaró en rueda de prensa que estaría encantado con un empate.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Bélgica y Eslovaquia se enfrentarán este lunes 17 de junio en la fecha 1 del Grupo E de la Eurocopa Alemania 2024. Rumania y Ucrania son las otras selecciones que conforman este grupo.

El partido se jugará en Frankfurt a las 11 am, hora colombiana.

Imagen

LEA MÁS: Eurocopa 2024: Rumania vs. Ucrania

Situación de Bélgica y Eslovaquia

Bélgica participa en su primer torneo oficial después del fin de «La generación dorada belga», un grupo de futbolistas que mayoritariamente se retiraron del seleccionado nacional tras el fracaso en el Mundial de Qatar 2022, donde fueron eliminados en la fase de grupos bajo la dirección de Roberto Martínez.

Imagen
Imagen

El entrenador de Bélgica, el italiano Domenico Tedesco, informó en rueda de prensa sobre el estado de varios jugadores que llegan al debut con algunas molestias.

Tedesco anunció que los defensores Jan Vertonghen y Arthur Theate, tras participar en los últimos tres entrenamientos, están listos para jugar y formarán parte del equipo. Axel Witsel será evaluado por última vez este lunes, horas antes del inicio del partido, y su participación se confirmará entonces. Thomas Meunier, lesionado, podría volver a la competición después del partido contra Rumania.

Imagen

Por su parte, el entrenador de Eslovaquia, Francesco Calzona, declaró en rueda de prensa que estaría encantado con un empate si su equipo juega bien contra Bélgica, aunque no se conforma con ello, reconociendo que no son «en absoluto» los favoritos.

En la víspera del enfrentamiento contra los belgas en el Frankfurt Arena, Calzona espera que su equipo juegue al máximo de sus posibilidades. «Pero si no somos capaces de ganar, por supuesto que nos conformaremos con un empate. Lo importante es no perder», mencionó, destacando que Bélgica es la favorita para ganar.

Eurocopa

La Eurocopa, oficialmente conocida como el Campeonato Europeo de la UEFA, es uno de los torneos de fútbol más prestigiosos del mundo, organizado cada cuatro años por la Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA). Este evento reúne a las selecciones nacionales de Europa para competir por el título de campeón continental.

Historia

La primera edición de la Eurocopa se celebró en 1960 en Francia. Desde entonces, el torneo ha crecido en popularidad y en el número de equipos participantes. Inicialmente, solo cuatro equipos competían en la fase final, pero este número ha aumentado con el tiempo. La edición de 2016, celebrada en Francia, fue la primera en contar con 24 equipos en la fase final.

Formato del Torneo

El torneo sigue un formato que incluye una fase de clasificación y una fase final:

  1. Fase de Clasificación: Las selecciones nacionales se dividen en varios grupos y juegan partidos de ida y vuelta. Los equipos que terminan en las primeras posiciones de cada grupo, junto con algunos de los mejores segundos, avanzan a la fase final.
  2. Fase Final: La fase final comienza con una fase de grupos, seguida de rondas eliminatorias que incluyen octavos de final, cuartos de final, semifinales y la final.

Edición Reciente

La edición más reciente de la Eurocopa se celebró en 2020, aunque debido a la pandemia de COVID-19, los partidos se jugaron en 2021. Fue una edición especial, ya que se celebró en varias ciudades de diferentes países europeos para conmemorar el 60º aniversario del torneo. Italia se proclamó campeona tras vencer a Inglaterra en la final, que se disputó en el estadio de Wembley, en Londres.

Equipos y Jugadores Destacados

A lo largo de la historia de la Eurocopa, varias selecciones y jugadores han dejado su huella en el torneo:

  • Alemania y España son las selecciones más exitosas, con tres títulos cada una.
  • Cristiano Ronaldo (Portugal) y Michel Platini (Francia) comparten el récord de más goles en la historia del torneo con 9 goles cada uno.
  • Equipos como Italia, Francia y los Países Bajos también han tenido un impacto significativo en el torneo con múltiples títulos y finales.

Impacto y Relevancia

La Eurocopa no solo es importante desde el punto de vista deportivo, sino que también tiene un gran impacto cultural y económico. Atrae a millones de espectadores de todo el mundo, genera ingresos significativos a través de derechos de televisión, patrocinios y turismo. Además, el torneo proporciona una plataforma para que los jugadores demuestren su talento a nivel internacional.

Conclusión

La Eurocopa es un torneo emblemático que celebra el fútbol europeo y la unión de diferentes culturas a través del deporte. A medida que avanza, sigue ofreciendo momentos memorables y contribuyendo al desarrollo del fútbol en Europa y más allá.


Compartir en