Moneda europea registra baja semanal, pero mantiene ganancia anual del 5,23 %

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Este lunes 4 de agosto de 2025, el euro abrió cotizando en promedio a 4.752,59 pesos colombianos (COP), lo cual representa una caída del 0,72 % respecto a la jornada del 3 de agosto, cuando cerró en 4.786,88 COP. En términos semanales acumula una disminución cercana al 0,56 %, aunque en el plazo anual mantiene una ganancia importante del 5,23 %.

📉 Evolución reciente y contexto

  • En los días previos, el euro mostraba una ligera tendencia negativa, interrumpiendo una racha de altas consecutivas. En julio llegó a alcanzar máximos cercanos a 4.847 COP.
  • La cotización del euro ha estado influida por la volatilidad global en mercados financieros y los movimientos en los indicadores macroeconómicos, como inflación y expectativas de política monetaria internacional.
  • Aunque el valor del euro presenta estabilización reciente, la fluctuación continúa siendo relevante frente a la tendencia promedio del año.

🏦 Factores que afectan la cotización

  1. Decisiones de los bancos centrales, tanto de Europa como de EE. UU., inciden sobre el comportamiento del euro.
  2. Tensiones geopolíticas y comerciales, en especial entre grandes potencias, generan incertidumbre en los mercados de divisas.
  3. Indicadores económicos colombianos: expectativas de crecimiento moderado, inflación controlada y ajustes fiscales influyen en la percepción sobre el peso frente al euro.

✍️ Consecuencias prácticas

  • Para los viajeros o importadores, el euro en torno a 4.752 COP implica un encarecimiento de productos europeos.
  • En cambio, los exportadores pueden aprovechar un euro más competitivo.
  • El movimiento del euro también afecta indirectamente otras divisas importantes como el dólar estadounidense, el cual cotiza en torno a 1.1580 por euro en mercados globales.

Compartir en

Te Puede Interesar