Eureka: China descubrió nuevo mineral en la Luna y se llama Changesite [VIDEO]

China tercer país en identificar minerales en la Luna.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Eureka. China le da una buena noticia al mundo y luego de la muerte de la monarca más longeva, Reina Isabel II. Se trata de Changesite, el sector mineral que se descubre en la Luna. Todo esto como parte de la conquista que sigue haciendo el mundo para explorar vida en otros mundos.

El hallazgo convierte al gigante asiático en el tercer país en identificar un mineral desconocido en la Luna, algo que ya habían logrado Estados Unidos y Rusia.

Según lo informó EFE, La Comisión de Nuevos Minerales, Nomenclatura y Clasificación de la Asociación Minerológica Internacional avaló el hallazgo, logrado a partir de las muestras recogidas por la misión Chang’e 5 de la superficie lunar en 2020, las primeras obtenidas en cuatro décadas.

En el estudio de las muestras estuvieron involucradas numerosas instituciones del gigante asiático, entre ellas la Academia de Ciencias de China y los ministerios de Educación y de Recursos Naturales.

Los científicos afirmaron que este hallazgo fue recogido en la misión lunar de China y las investigaciones desarrolladas para comprender el origen y evolución del satélite.

En junio pasado, se anunció el hallazgo de minerales de alta presión en las muestras recogidas en la superficie de la Luna por esta misma sonda como fragmentos de seifertita y stishovita, minerales formados a partir de dióxido de silicio sometido a altas temperaturas y presiones.

En junio pasado, se anunció el hallazgo de minerales de alta presión en las muestras recogidas en la superficie de la Luna por esta misma sonda como fragmentos de seifertita y stishovita, minerales formados a partir de dióxido de silicio sometido a altas temperaturas y presiones.

El programa Chang’e (bautizado así en honor a una diosa que según las leyendas chinas vive en la Luna) comenzó con el lanzamiento de una primera sonda en 2007.

En los últimos años, Pekín ha invertido fuertemente en su programa espacial y ha logrado hitos como el alunizaje exitoso de una sonda en la cara oculta de la Luna en enero. 


Compartir en