Eulagisca gigantea: el gusano poliqueto de las profundidades antárticas

Eulagisca gigantea: el gusano poliqueto de las profundidades antárticas
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En las gélidas aguas del océano Antártico habita una de las criaturas más sorprendentes del fondo marino: el gusano poliqueto Eulagisca gigantea. Este invertebrado puede alcanzar hasta 20 centímetros de longitud, una talla considerable para un animal que vive en un entorno tan extremo.

Un cazador con apariencia alienígena

Lo que más llama la atención de este gusano es su cuerpo segmentado cubierto de placas iridiscentes, que reflejan la luz con tonos metálicos. Pero su rasgo más inquietante es su boca retráctil llena de colmillos afilados, capaz de proyectarse hacia afuera para atrapar a sus presas con rapidez y precisión.

Habitante de las aguas heladas

Adaptado a las bajas temperaturas y la oscuridad de las profundidades antárticas, el Eulagisca gigantea es un ejemplo fascinante de cómo la vida puede prosperar en los lugares más inhóspitos del planeta. Se alimenta de pequeños invertebrados marinos y juega un papel clave en el equilibrio ecológico del fondo oceánico.

Sin peligro para los humanos

A pesar de su aspecto temible, este gusano no representa ningún riesgo para las personas. Su particular morfología y su vida en ambientes remotos lo convierten más en un objeto de curiosidad científica que en una amenaza.


Compartir en

Te Puede Interesar