Euclides Torres se niega a declarar ante el CNE en el caso de financiación de la campaña de Gustavo Petro: Envía carta con argumentos

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un giro inesperado, el empresario y político Euclides Torres ha decidido no comparecer ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) para rendir declaración sobre la presunta financiación irregular de la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022. La cita estaba programada para el miércoles 24 de enero de 2024, pero Torres, mencionado por Nicolás Petro como el principal financiador de la campaña, envió una carta al tribunal electoral un día antes, explicando sus razones.

En la carta dirigida al CNE, Torres argumentó que su decisión se basa en la protección de sus derechos fundamentales, especialmente el derecho a la defensa y a no autoincriminarse. Según él, el fiscal Mario Burgos lo mencionó como receptáculo de fondos en la investigación penal, lo que lo coloca bajo escrutinio.

Euclides Torres destacó las declaraciones del fiscal en una audiencia previa, donde se habló de un «círculo vicioso» del cual él supuestamente formaría parte, y se afirmó que contribuyó al incremento injustificado del patrimonio de Nicolás Petro. Alegando que estas afirmaciones de la Fiscalía activan sus derechos a la defensa y a no autoincriminación, Torres sostiene que no es apropiado hacer declaraciones en el marco de una diligencia de testimonio ante el CNE.

El empresario también señaló un segundo motivo para no comparecer, relacionado con la filtración del deber de reserva en el proceso penal en el que ha sido nombrado. Hace referencia a la divulgación irregular del interrogatorio de Nicolás Petro, alegando que esto quebranta el deber de reserva sumarial establecido por la ley.

Además, Torres expresó sus preocupaciones sobre una posible coordinación entre el tribunal electoral y la Fiscalía en su contra, citando informes de medios de comunicación masiva sobre la ‘coordinación’ y ‘retroalimentación’ entre ambas autoridades para llevar a cabo las investigaciones en su contra.

La decisión de Euclides Torres de no declarar ante el CNE añade más complejidad a un caso que ya está generando tensiones políticas en el país. Ahora, el tribunal deberá evaluar los argumentos presentados por Torres y decidir cómo proceder en este caso que ha capturado la atención nacional.


Compartir en

Te Puede Interesar