ETB tendrá el contrato de MinTic para llevar conectividad a lugares apartados de Colombia

LaRepublica.co
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El contrato de Centros Poblados para llevar internet a los lugares lejanos del país, será tomado por ETB, compañía que fue la segunda en la convocatoria para este acuerdo, que tiene una retribución de $1.07 billones, así lo planteó en un debate de control político en la comisión sexta del Senado, la ministra de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), Karen Abudinen.

Abudinen agregó: “Hoy ETB va a ser el operador que va a tener este proceso porque la caducidad le da al siguiente proponente el derecho que por ley tiene ETB”. Además, expresó que este contrato se concedió a la mejor oferta económica, la calidad y no a la cantidad de colegios que pudieran tener internet.

Escándalo de MinTIC

“El segundo que quedó fue ETB, nos aportó 1.800 colegios, nos dio 18 meses y seis megas en velocidad”, complementó la ministra. No obstante, la primera oferta fue la de Centros Poblados que brindaba conectar 2.250 colegios en 15 meses.

En la cuestión de los 70 mil millones de pesos de avance que MinTIC otorgó a Centros Poblados, la ministra Abudinen informó que están en proceso de redención del dinero. La ministra de las TIC dijo que se han hecho confiscaciones a la compañía ICM Ingenieros S.A.S.

Finalmente, divulgó que a través de la Contraloría se han embargado dos bienes inmuebles, 71 vehículos que son de esta compañía, 21 cuentas bancarias en diferentes bancos de los miembros de la Unión Temporal Centros Poblados, además, se le informó a Invías y al IDU, con el fin de poder “embargar lo que fuera posible” para seguir añadiendo dineros para redimir los 70 mil millones de pesos.

Con información de Blu Radio. 


Compartir en

Te Puede Interesar