Jhon Freddy Rodríguez Sandoval, un patrullero de la Policía de 33 años, vive un calvario desde hace casi dos años: no camina, no habla y no puede realizar ninguna actividad por su cuenta. Un ataque con una “papa bomba” a la altura de su hombro derecho, en medio de un violento enfrentamiento entre encapuchados y uniformados en la Universidad Nacional el 8 de junio de 2023, lo dejó en estado vegetativo. Sus padres, Freddy Rodríguez Peña y su esposa, aseguran que él se comunica cerrando los ojos o suspirando cuando le mencionan recuerdos de su niñez, una muestra de esperanza en su lenta recuperación.
El incidente ocurrió cuando Jhon Freddy, entonces perteneciente al SMAD (hoy UNDMO), fue requerido para prestar apoyo ante la confrontación. En un intento por recuperar el espacio público invadido por piedras y artefactos explosivos, una “papa bomba” lo impactó. La detonación afectó su hombro y el costado derecho de su rostro, y la onda expansiva comprometió sus pulmones. A pesar de haber estado «muerto» por siete minutos y ser reanimado en tres ocasiones, Jhon Freddy sobrevivió, aunque su vida cambió por completo; del hombre atlético y deportista que era, solo queda el recuerdo, y su familia se enteró de la gravedad de su estado recién a las 10:30 de la noche, tras llegar a Bogotá.

Estuvo muerto 7 minutos, Drama del policía impactado con una papa bomba
Siga leyendo:
- ¡Evento Imperdible! Este festivo, la Ciclovía Llega a las Calles
- Estos fueron los resultados del Encuentro por el Agua y la Energía
A pesar del acompañamiento inicial, la familia de Jhon Freddy enfrenta grandes desafíos y aseguran que no cuentan con el apoyo necesario de la institución a la que su hijo le entregó su vida. El patrullero aún tiene necesidades básicas sin resolver, como una silla neurológica adecuada para su movilidad y una estricta dieta alimenticia para mantener su peso y estado de salud. Sus padres, quienes se han convertido en sus principales cuidadores y “médicos de cabecera”, denuncian que les han negado terapias de rehabilitación, argumentando que no saldrá de su estado actual.
Este trágico episodio obligó a la familia Rodríguez Sandoval a abandonar su natal Ciénaga, Magdalena, para adaptarse a la vida en Bogotá y buscar la recuperación de su hijo. Sin embargo, su situación actual en una casa fiscal en el sur de Bogotá no es la adecuada para las necesidades de Jhon Freddy, quien vive hacinado y enfrenta dificultades extremas cada vez que necesita trasladarse para sus citas médicas desde un segundo piso. La falta de un servicio de salud óptimo los lleva a temer un posible regreso a su ciudad de origen, donde creen que la atención sería aún peor.

La Lucha de un Patrullero de la Policía en Estado Vegetativo Tras Ataque en la U Nacional
Temas de interés:
- Más cerca de La Guajira en Colombiamoda 2024
- ¿Sabia que la alcaldía de Bogotá tiene un canal en WhatsApp?
Freddy Rodríguez, el padre del uniformado, expresa su dolor al ver los enfrentamientos en la Universidad Nacional, ya que visualiza a su hijo en la misma situación. Él lamenta que esas personas “pelean una pelea que no es de ellos, que no les pertenece”, dejándose influenciar por motivos que considera injustificados. La familia de Jhon Freddy, el mayor de tres hermanos, uno de los cuales también aspira a ingresar a la Policía, no pierde la fe en su recuperación, aferrándose a cada suspiro y parpadeo como señal de vida y de la posibilidad de un milagro, en medio de una situación que expone la fragilidad de quienes protegen la seguridad del país.



