Estuvieron a punto de acabar con la vida de sus parejas sentimentales

fdvdfvgf
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Andrés Fabián Novoa Rentería y Nebel Rojas Castro, fueron llevados a prisión por agredir brutalmente a sus parejas.

Las autoridades informaron en las últimas horas la judicialización y medida carcelaria de dos hombres identificados como Andrés Fabián Novoa Rentería y Nebel Rojas Castro, quienes fueron encontrados culpables por agredir a sus compañeras sentimentales. Ambos fueron denunciados por las agredidas.

Agresores

Fuentes oficiales confirmaron que en el primer caso, se encontraba implicado Andrés Fabián Novoa Rentería, quien habría golpeado con puños en la cara y extremidades a su ex compañera sentimental en tres oportunidades.

Entre los meses de  noviembre de 2021, junio y agosto de 2022. Como resultado de las agresiones físicas el Instituto de Medicina Legal incapacitar a la mujer por cinco, ocho y tres días, respectivamente.

Igualmente, Nebel Rojas Castro, de 39 años, presuntamente agredió a su ex pareja sentimental el 7 y 10 de marzo del presente año, cuando aún vivían juntos.

En medio de la agresión al parecer rompió vidrios y la puerta de la casa. La víctima, de 18 años, tuvo que refugiarse en la casa de una vecina porque el hoy detenido la habría amenazado de muerte. La mujer fue incapacitada por seis días.

Captura

Los hombres fueron capturados mediante orden judicial, cuando se encontraban en lugares públicos de San José del Guaviare, uniformados de la  policía fueron los que realizaron el proceso de detención al evidenciar que los hombres presentaban la anotación pendiente.

Posteriormente fueron presentados ante juzgados con función de control de garantías para su judicialización por la Policía Nacional. Según se logró establecer los sindicados estaban evadiendo la orden judicial.

A responder

Después del proceso de captura la Fiscalía imputó cargos contra los detenidos por el delito de violencia intrafamiliar agravado, el cual no fue aceptado por ninguno de los implicados, declarándose inocentes.

Pese a su respuesta ante el juez del caso, este les dictaminó  medida privativa de la libertad intramural porque según el material probatorio y las denuncias en su contra eran de total contundencia, representando un riesgo para las mujeres agredidas.

Violencia intrafamiliar

La violencia intrafamiliar en Colombia ha aumentado en un 10 % en los últimos años. En lo corrido del 2022, más de 2.100 mujeres han sido víctimas de su pareja y se han reportado un promedio de 6 feminicidios por mes, de acuerdo con Medicina Legal.

 


Compartir en

Te Puede Interesar