Estudio reveló la duración de cada uno de los síntomas de la variante Ómicron | +VIDEO

Los más frecuentes son el dolor de cabeza, la fatiga, la fiebre, la tos, y otros como estornudos, dolor muscular e incluso conjuntivitis.
Imagen Referencial
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La variante Ómicron de la COVID-19 ha direccionado a la comunidad científica y a los Gobiernos a orientar de nuevo su estrategia contra la pandemia, después del preocupante incremento de los contagios y de la incidencia acumulada registrada en las últimas semanas.

El pasado jueves, se registró la mayor cifra de contagios diarios en todo el mundo desde que comenzó la pandemia en marzo de 2020. Según la Organización Mundial de la Salud – OMS, se notificaron 2,3 millones de casos. A pesar de este dato, la cifra de fallecidos descendió un 10 % con respecto a la semana anterior. Esta tendencia al alza de los datos por coronavirus, obligó a muchos países a adoptar nuevas restricciones para poner freno al aumento de los casos.

Con respecto a los síntomas de esta nueva variante, los más frecuentes son el dolor de cabeza, la fatiga, la fiebre, la tos, y otros como estornudos, dolor muscular e incluso conjuntivitis. A diferencia de la variante Delta, el cuadro de síntomas es mucho mayor, aunque la enfermedad es menos grave y los síntomas son más leves en el caso de Ómicron. Esta es la duración de cada uno de los síntomas de la nueva variante de la COVID-19.

Tos, secreción y fatiga, los síntomas que más tiempo duran

Según un estudio realizado en Noruega y que se publica en la revista médica ‘Eurosurveillance’, son tres los síntomas que mayor duración tienen en una persona infectada por Ómicron, y que son la tos, la secreción nasal y la fatiga.

Tal y como se recoge en el estudio, estos tres síntomas tienen una duración de cuatro días en pacientes que dieron positivo en COVID-19. Otros síntomas como el dolor de garganta, los estornudos o la pérdida de apetito duran una media de tres días. El resto de síntomas, entre los que se incluyen el dolor abdominal, dolor muscular, fiebre, pérdida de olfato duran unos dos días.

Duración de los síntomas de Ómicron

Duración de cuatro días

  • Tos
  • Congestión Nasal
  • Fatiga

Duración de tres días

  • Dolor de garganta
  • Estornudos
  • Pérdida de apetito

Duración de dos días

  • Dolor de cabeza
  • Fiebre
  • Olor reducido
  • Respiración fuerte
  • Dolor abdominal
  • Dolor muscular

Por otro lado, los investigadores confirmaron que, de todos aquellos que fueron entrevistadas para el estudio, la edad media de las personas era de 39 años y el 89 % de estos recibió la pauta completa de vacunación. En relación a los síntomas y la gravedad de los mismos, los entrevistados confirmaron que eran de una gravedad del nivel 3 en una escala del 1 (sin síntomas) al 5 (síntomas significativos).


Compartir en