Estudiantes y realidad virtual

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Estudiantes de la Institución Educativa Ezequiel Hurtado, en Silvia, vivieron una
experiencia pedagógica transformadora gracias a la estrategia “Caminos De
Colombia”, impulsada por la Misión de Verificación de la ONU en Colombia. A
través de una innovadora herramienta tecnológica basada en gafas de realidad
virtual, los jóvenes pudieron sumergirse en los momentos más significativos del
Acuerdo Final de Paz y conocer, de manera inmersiva, los avances en su
implementación en distintos territorios del país.
La actividad, que combinó pedagogía, memoria histórica y tecnología, permitió a
los estudiantes conectarse emocionalmente con los relatos de reconciliación,
resistencia y esperanza, fortaleciendo su comprensión sobre el conflicto armado y
los procesos de construcción de paz que aún se tejen en Colombia.
La estrategia “Caminos De Colombia” se consolida como una herramienta
educativa de alto impacto, diseñada para sensibilizar a las nuevas generaciones
sobre la importancia de la paz, los retos del posconflicto y el papel activo que
puede desempeñar la juventud en la transformación social del país.
“Fue emocionante ver cómo, a través de la tecnología, los estudiantes se
acercaron a hechos reales y comprendieron el valor de la verdad, la justicia y la
reconciliación”, señalaron docentes del plantel.
La jornada también contó con un espacio de reflexión posterior, donde los
estudiantes compartieron sus impresiones y reafirmaron su compromiso con una
Colombia más justa, incluyente y libre de violencia.
Con este tipo de estrategias, se sigue fortaleciendo la memoria colectiva, el
sentido crítico y la participación activa de los jóvenes en la construcción de una
paz duradera y sostenible desde las aulas.

Pie de página: Miguel Darío Calambás, rector.


Compartir en