Estudiantes vallecaucanos se formaron como Voceros Escolares para ayudar a sus comunidades

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Gobernación del Valle del Cauca graduó la primera cohorte de Voceros Escolares en el corregimiento El Placer, pertenecientes a la Red de Comunicadores Escolares, lo que promueve la participación activa de los estudiantes en sus instituciones y comunidades. Esta iniciativa responde a un compromiso adquirido por la gobernadora Dilian Francisca Toro con los estudiantes, para el fortalecimiento de la educación en la región.

Los estudiantes que se graduaron tienen la posibilidad de participar en diferentes espacios clave dentro de sus colegios, como el Comité de Convivencia Escolar, el Consejo Directivo, los Proyectos Pedagógicos Transversales, el Gobierno Escolar y la implementación del Manual de Convivencia, convirtiéndose en agentes activos de cambio y referentes para sus compañeros.

Jean Paul Jiménez, estudiante de la Institución ‘Jorge Eliécer Gaitán’, en Restrepo, manifestó: “Estoy muy agradecido porque hoy me gradué de vocero estudiantil; gracias a esto puedo ayudar en la resolución de problemas en la institución y nuestra comunidad”.

Por su parte, Juan José Saavedra, estudiante del colegio ‘Jorge Isaac’, del corregimiento El Placer, señaló: “La vocería me trae un cargo de líder, de referente para otras personas, y también me inspira mucha confianza en mí, porque muchas cosas que he logrado a medida del tiempo se han dado gracias a este rol”.

Miguel Antonio Rosales, coordinador de la Red de Comunicadores Escolares del Valle, afirmó: “Esta apuesta busca fortalecer la Red de Comunicadores Escolares del Valle del Cauca, para que los estudiantes se conviertan en referentes y agentes multiplicadores de información positiva en sus comunidades y en otras instituciones educativas, ampliando la red”.

A través de los talleres de liderazgo impulsados por la Gobernación, estudiantes de siete instituciones educativas del Valle recibieron talleres de comunicación y medios digitales, crearon piezas comunicativas que visibilizan las necesidades de sus colegios. Con estas acciones, el Gobierno del Valle reafirma su compromiso de fortalecer la educación y promover soluciones desde la comunidad estudiantil.


 


Compartir en