Con inmersiones dirigidas por docentes nativos del idioma inglés de cinco países y en medio de actividades lúdicas, los cerca de 120 mil estudiantes de las 148 instituciones educativas públicas de los municipios no certificados, perfeccionan el segundo idioma que les abrirá las puertas al mundo laboral y la internacionalización.
“Esto que estoy viviendo gracias a la Gobernación del Valle y la Secretaría de Educación es sencillamente mágico porque no solamente me ayuda a fortalecer mi inglés, sino a socializar con más personas que pueden ayudar a mi entorno y a un posible futuro”, dijo Valery Giraldo, estudiante de la Institución Educativa ‘Belisario Peña Piñeiro’ en Roldanillo.
Alejandra Vásquez, de la Institución Educativa ‘Julio Fernández Medina’ en Restrepo, señaló que “la experiencia ha sido brutal ya que el simple hecho de compartir con personas de otros países me ha dado muchas ideas y es más que todo como el hecho de aprender inglés para poder ser una profesional cuando sea grande ya que esto puede abrir muchas posibilidades”.




