Estudiantes listos para los Intercolegiados 2022

Colegios y escuelas del Alto Magdalena están a la expectativa y preparan a los jóvenes para ser los mejores de la región.
María Gutiérrez, directora de deportes.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Llega una edición más de las justas deportivas más grandes del país que congrega a niños y adolescentes de colegios públicos y privados, cuyas edades oscilen  entre los 7 y 17 años de edad. Al respecto, desde las alcaldías municipales en coordinación con las rectorías y oficinas de Deportes, Recreación y Cultura, la provincia que comprende a Girardot, Tocaima y otros 6 municipios más se pone en sintonía con el evento nacional.

Historia

Los juegos intercolegiados son la convocatoria más organizada y extensa del país debido a la inclusión de instituciones ubicadas en los 32 departamentos de Colombia, las cuales seleccionan a sus mejores deportistas para representar en primera instancia al colegio o escuela y posteriormente al departamento.

En este evento se comprenden cinco fases; en la Intramural se realizan enfrentamientos entre cursos para representar al colegio; para la Municipal las instituciones de una población participan para seleccionar al mejor equipo; en el desarrollo de la Intermunicipal los equipos se eliminan mediante partidos de ida y vuelta o se constituye eliminatorias; cuando se llega a la Departamental se diputan los cupos los grupos ganadores de la anterior etapa; para la Final Nacional, los vencedores de las subregionales asisten para competir en deportes individuales.

Alto Magdalena

Delegaciones de Girardot, Ricaurte, Nilo, Tocaima, Nariño, Jerusalén, Guataquí y Agua de Dios son apoyadas por las oficinas de deportes locales con el fin de que en la final de obtener podio ´´en la final departamental de los Intercolegiados en la categoría individual«, afirman desde la alcaldía de la Ciudad de las Acacias.  Por parte de la administración municipal de Tocaima se preparan con la intensidad en los entrenamientos de futsal, voleibol, baloncesto y ajedrez en los géneros femenino y masculino.

Premios

Según el Ministerio del Deporte la entrega de incentivos se destinará para los mejores participantes y sus familias, ´´únicamente los campeones (medalla de oro) en la fase departamental y los campeones en la final nacional (Deportistas y Entrenadores)«, aseveran desde el Gobierno Nacional.


Compartir en

Te Puede Interesar