
Imagen: Caitlin Ochs/REUTERS
La Universidad de Columbia, en Nueva York, es acusada por el Gobierno de Donald Trump de infringir la Ley Federal de Derechos Civiles con «una deliberada indiferencia ante el ambiente adverso al que se enfrentan sus alumnos judíos».
En una nota, la Oficina de Derechos Civiles del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos imputó a la Universidad de Columbia, una de las universidades más reconocidas del país, de infringir el Titulo VI de la Ley de Derechos Civiles de 1964, que impide la discriminación basada en raza, color y procedencia nacional en programas y actividades financiados por fondos del estado.
Gobierno de Trump: Columbia «ha fallado en la protección de los estudiantes judíos»
La Oficina de Derechos Civiles (OCR) sostiene que la Universidad de Columbia «ha demostrado una continua ineficacia en la salvaguarda de los estudiantes judíos», señalando «completas conclusiones de un estudio» llevado a cabo desde el 7 de octubre de 2023 hasta el presente, fecha en la que tuvo lugar el ataque terrorista de Hamás contra Israel y el comienzo del conflicto bélico entre Israel y el Ejército de Gaza.
«Los descubrimientos registran meticulosamente el entorno adverso que los alumnos judíos de la Universidad de Columbia han enfrentado durante más de 19 meses, impactando en su educación, seguridad y bienestar», afirmó Anthony Archeval, director provisional de la Oficina de Derechos Civiles del HHS mencionado en el anuncio.



