Estudiantes denuncian negligencias

Demoras en las fechas, generación de liquidaciones y fallas en las plataformas, son apenas unas de las tantas.
Napoleón Gómez, representante estudiantil
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Luego de llevar a termino los requisitos de grado, adicional al plan de estudios diseñado por esta institución los estudiantes de la Universidad Surcolombiana, próximos a graduarse el 28 de este mismo mes no han sido notificados acerca del itinerario de la jornada.

Esta denuncia se suma a las múltiples denuncias que realizan diariamente pública y formalmente estudiantes y algunos miembros de la comunidad universitaria, el mal que los aqueja siempre esta relacionado, negligencia en los procesos administrativos y académicos.

El proceso de matrícula el cual se realiza de forma semestral se ha convertido en un ‘martirio’ afirman algunos educados de la casa de estudios, lo primero que se debe hacer el pagar la liquidación la cual se supone debe estar cargada en el portal de la universidad en las fechas establecidas, sin embargo los escolares deben esperar tres días o una semana para que están se reflejen perdiendo además tiempo de reunir el monto, pues se vence el plazo.

La queja también menciona las plataformas y el portal, pues en el mismo proceso de matrícula los estudiantes argumentan que cuando se disponen a llevar a cabo la matrícula académica esta sufre un colapso, a algunos les lleva todo el día que matricular por los fallos de sistema, sin contar que por esa demora se acaban los cupos que son limitados en cada curso que ofertan los programas. 

No obstante, cursar un pregrado en la USCO no es tan difícil si se tiene en cuenta el proceso que deben adelantar los futuros graduandos, en esta ocasión no han recibido a vuelta de mensaje razón alguna del proceso de graduación, desde la vez que fueron enviados los documentos requeridos no han vuelto a tener comunicación con la administración del alma mater, la preocupación de estos es que no han sido informados si se podrán graduar a finales del mes de julio o deben adelantar más trámites administrativos.

En este orden de ideas, los líderes estudiantiles fueron puestos sobre aviso de la situación que se está presentando, mismos que han adelantado procesos para que se extienda el plazo para el pago de liquidaciones, casi todos los semestres. Napoleón Gómez, representante estudiantil ante el Consejo Superior Universitario afirmó no haber sido puesto al tanto, por lo cual se inició el debido procedimiento para solucionar la problemática.


Compartir en

Te Puede Interesar