El Valle del Cauca se prepara para el Concurso Nacional De Mediación Escolar, con el que se pretende que en las instituciones educativas se resuelvan los conflictos con diálogos y de manera pacífica.
}

“Nuestros colegios del Valle del Cauca se están poniendo ‘La Diez’, para participar en el concurso nacional de mediación escolar y ganaremos porque tenemos jóvenes muy pilos, con muchas ideas innovadoras. En el departamento nos unimos al reto y por eso, quiero invitar a todas las instituciones que también asuman este reto”, señaló la gobernadora Dilian Francisca Toro, incentivando a los estudiantes a que participen y expongan las ideas con las que ha solucionado los conflictos escolares.
Así mismo, la Secretaria de Educación del Valle, Ofelia Dorado, manifestó agrado, pues la Institución Educativa Eleazar Libreros Salamanca de Andalucía, certificó a 46 estudiantes como mediadores escolares. “Celebramos no solo su dedicación y su esfuerzo, sino también, su profundo compromiso con la construcción de un mundo mejor al convertirse en líderes de paz y convivencia. Su labor como mediadores es un ejemplo inspirador de cómo, con voluntad y corazón, podemos transformar nuestra comunidad en un lugar donde todos podamos convivir en armonía”, puntualizó.
El programa de mediadores escolares es un mecanismo que busca la resolución pacífica de conflictos, empoderar a los estudiantes y así mismo disminuir el conflicto escolar, generando soluciones respectivas en cada caso.
“Contar con líderes en instituciones educativas que logren fortalecer e implementar estos programas va a impactar de manera positiva en la convivencia pacífica con resolución de problemas en la comunidad estudiantil y obviamente, que va a trascender en el mejoramiento de las condiciones de vida de todos los ciudadanos. Además, esto ayuda a que fortalezcamos principios y valores de nuestros jóvenes y construir la paz entre todos”, indicó el alcalde de Andalucía, Fernando Girón.
Los docentes también hacen parte de esta estrategia, como Viviana Díaz, orientadora de la Institución Educativa Eleazar Libreros Salamanca. “Hacemos acompañamiento en la formación a nuestros mediadores escolares, los capacito inicialmente, les cuento cuáles son los pasos, cuáles son las funciones del mediador escolar, cuál es el perfil para que ellos luego vayan al proceso”.
Esta estrategia ha reducido más del 70% de los conflictos que se presentaban en los colegios hace un año, así como Juan Pablo Libreros, estudiante quien hoy hace parte de este puñado de jóvenes que buscan la paz en sus espacios, manifestó que esto ha logrado tener capacidad de diálogo y tener paz con todas las personas y poder hablar.
El Concurso Nacional de Mediación Escolar es una iniciativa del Ministerio de Justicia y del Derecho, con el propósito de impulsar mecanismos de resolución de conflictos específicamente, en las instituciones educativas del país.




