ESTUDIANTES DE SAN JOSÉ DE ALBÁN EN CRISIS POR EXTRAVÍO DE LAS PRUEBAS ICFES»

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un serio problema ha generado alarma entre los estudiantes de San José de Albán, Nariño, tras conocerse el extravío de las pruebas del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES), que debían ser aplicadas en el municipio. Este incidente no solo afecta la logística de los exámenes, sino que también pone en riesgo el futuro educativo de los jóvenes, al interrumpir un proceso clave para su ingreso a la educación superior.

La pérdida de las pruebas ha generado un ambiente de incertidumbre en la comunidad educativa, pues los estudiantes ya estaban preparados para enfrentar esta importante evaluación. La Secretaría de Educación Departamental, ante la magnitud del problema, ha decidido suspender la realización de las pruebas, aunque aún no se ha determinado cuándo se llevará a cabo una nueva convocatoria.

Padres de familia y estudiantes expresan su preocupación, ya que el retraso en la aplicación de las pruebas podría afectar las expectativas de muchos jóvenes que ven en el ICFES una de las principales puertas para continuar con sus estudios universitarios. La falta de información precisa sobre la reprogramación de las pruebas ha intensificado la ansiedad en la población estudiantil, que teme quedar fuera del calendario nacional de evaluaciones.

La comunidad de San José de Albán exige una pronta solución que permita a los estudiantes presentar las pruebas en condiciones normales y con la seguridad de que sus derechos serán respetados. En este sentido, tanto estudiantes como docentes instan a las autoridades locales y nacionales a dar respuesta inmediata para no perjudicar el futuro académico de los jóvenes afectados. La Secretaría de Educación de Nariño ha confirmado que está trabajando para esclarecer los hechos y garantizar que la reprogramación de las pruebas se realice en el menor tiempo posible, sin que los estudiantes pierdan su oportunidad de acceder a la educación superior.


Compartir en