A portas de realizarse el proceso electoral para elegir nuevo rector o rectora, decanaturas de facultad y direcciones de departamento, se ha abierto un debate propuesto por los estudiantes quienes manifestaron su inconformidad frente a las acciones llevadas a cabo principalmente en la candidatura a rectoría.
Según lo expuesto por los estudiantes, no hay garantías de votación puesto que para elegir a quien dirigirá la universidad en el periodo estatutario 2025-2028, solamente se encuentra postulada una candidata en esta convocatoria.
Ante esta situación que genera incertidumbre y malestar en la comunidad universitaria, han promovido una campaña para impulsar el voto en blanco como símbolo de protesta frente a la única propuesta de la candidata.
Voto en blanco
Jhonatan Jiménez, estudiante universitario sobre esta situación mencionó que “estamos promoviendo el voto en blanco en favor de una democracia porque estos casos de que solo existe un candidato nos demuestra la decadencia universitaria”.
Asimismo, el estudiante mencionó que se está promoviendo una campaña de desinformación puesto que, de ganar el voto en blanco, la ley obliga a realizar una nueva elección, quitando las propuestas y a los candidatos que aspiran al cargo de rectoría.
“Se deben hacer campañas en pro de la democracia en favor de los estudiantes, defendemos la universidad y no tenemos ningún interés político”, mencionó el líder estudiantil frente a la problemática que hoy aqueja a la universidad.
Sobre la jornada electoral programada para el nueve de octubre, existe gran expectativa sobre el destino que tendrá la universidad, sin embargo, son múltiples las inconformidades y peticiones que expresan los estudiantes.



