Andrés Felipe Trujillo es el Representante de los estudiantes ante el Consejo de Facultad en la Universidad Surcolombiana.
El estudiante de Administración de empresas también funge como representante de los estudiantes de la facultad de Economía y administración ante el Consejo de Facultad, así como se desempeña en el cargo de la representación del estudiantado en la sede Garzón de esta alma mater.
De acuerdo con la versión de este joven que también integra la máxima entidad del alma mater, el Consejo Superior Universitario, el pasado trece de julio del año 2022 se efectuó un contrato que ha generado inquietud entre los pertenecientes al ente regulador, por lo cual ya se realizó la debida denuncia ante la Contraloría General de la Nación.
Detrimento
Según el representante este contrato presentó inconsistencias desde que conocieron de la existencia del mismo, dado que se destinaba para la compra de implementos deportivos para el estudiantado de las sedes Garzón y La Plata, tales como uniformes y dotación, para deportistas que se dediquen a disciplinas de Judo, Taekwondo, Natación, Rugby femenino y atletismo, los cuales no se practican en ninguna de las dos sedes.
Inconsistencia
Dado este panorama, las acciones empezaron apenas en el 2023 cuando, Andrés Felipe se da cuenta que “Se están comprando uniformes para deportes que ni siquiera existen” lo que podría ser un detrimento patrimonial, así que se dispone a interponer un derecho de petición en el mes de marzo del año en curso, con el objetivo de acceder a la información del destino que se le dio a la dotación.
Acciones
Sin embargo, pese a la acción jurídica que impusieron no obtienen respuesta favorable, así que proceden con una acción de tutela, la cual finalmente es respondida, pero la información que recibieron arroja un panorama aún mas desalentador. De acuerdo con esto, los uniformes fueron entregados a los deportistas de la sede central, es decir de Neiva.
Falsedad
Así pues, de forma individual los miembros de este conjunto buscaron a los beneficiados, los cuales hasta la hora de la denuncia no aparecieron. Pese a que el valor del contrato asciende a la suma de veinticinco millones de pesos, Trujillo manifiesta que los deportistas de la sede Neiva autogestionan tanto la implementación deportiva de cada uno, como el valor para cubrir los gastos en las competencias, en su mayoría acuden a ‘tapazos’, rifas y demás para reunir lo necesario.
Así las cosas, los estudiantes acudieron a la máxima autoridad de vigilancia, para que contribuya al esclarecimiento de lo que sucedió con el patrimonio de los huilenses y los surcolombianos, un valor de 25 millones que se gastó en contrato que es firmado por el Vicerrector administrativo Eduardo Bautista y Amparo Urriago como contratista.




