Cansados de estudiar en condiciones precarias, los estudiantes de la institución educativa República de Suiza decidieron salir a las calles para exigir garantías básicas que les permitan desarrollar sus procesos de formación en un entorno digno y seguro.
Entre las principales peticiones están la mejora de la infraestructura física del colegio, acceso a alimentación escolar suficiente, dotación de materiales educativos y atención a problemáticas de convivencia y seguridad. Según los estudiantes, las instalaciones presentan graves deterioros que ponen en riesgo su bienestar, y varios salones no cuentan con ventilación ni mobiliario adecuado.
“La educación no puede seguir siendo un privilegio. Estamos aquí porque queremos estudiar, pero con condiciones que nos respeten como personas”, afirmó uno de los voceros estudiantiles durante la manifestación.
La jornada de protesta se desarrolló de forma pacífica y contó con el acompañamiento de padres de familia y algunos docentes, quienes también hicieron un llamado al Gobierno Municipal y Departamental para que se priorice la inversión en las instituciones educativas públicas.
Hasta el momento, las autoridades no han emitido un pronunciamiento oficial sobre los reclamos, lo que ha generado mayor inconformidad entre la comunidad estudiantil.
El caso de la República de Suiza evidencia una situación más amplia: el deterioro de la infraestructura educativa en varios planteles del Cauca, una deuda histórica que continúa afectando el derecho a una educación digna.
