La Secretaría de Educación resalta el compromiso social de la Institución Educativa Oficial Monseñor Ramón Arcila, donde los estudiantes de grado 11, pertenecientes a la especialidad en Operaciones Contables, realizaron la primera de tres jornadas de capacitación en emprendimiento dirigidas a los comerciantes aledaños a la institución.
Durante este primer encuentro, los jóvenes compartieron herramientas y conocimientos adquiridos en el aula, orientados a fortalecer las habilidades empresariales de los comerciantes y fomentar iniciativas sostenibles que aporten al crecimiento económico local.
Estas capacitaciones se convierten en un espacio de intercambio de saberes donde los estudiantes asumen un rol activo como multiplicadores de conocimiento, contribuyendo al mejoramiento de su entorno inmediato y reafirmando el compromiso social de la institución.
Anderson David Carabalí, estudiante de grado 11 de la IEO Monseñor Ramón Arcila, explicó que “los jóvenes realizan una capacitación a los comerciantes del sector, proyecto liderado por la profesora Ruth Maritza Velasco. Su propósito es que los estudiantes sean agentes transformadores, no solo en contabilidad y emprendimiento, sino también en su comunidad”.
Destacó que la capacitación es más que conocimiento, es un estilo de vida que permite transformar la vida y romper paradigmas como la pobreza y la idea de que solo con trabajo duro se alcanza el éxito, defendiendo que también se logra con trabajo inteligente.
Reconoció algunas dificultades por la situación de orden público, pero afirmó que, aunque asistan pocos, buscan generar impacto. En las próximas sesiones se abordarán procesos contables, inversión y capitalización de empresas, con la certeza de que el objetivo será cumplido.
El ciclo de capacitaciones continuará con dos encuentros adicionales, en los que se abordarán temas prácticos y estratégicos para fortalecer los proyectos de emprendimiento de la comunidad cercana. De esta manera, la Secretaría de Educación acompaña y reconoce estas iniciativas que promueven la formación integral y el desarrollo comunitario.




