Estudiantes de La Cumbre firman ‘Pacto por la sana convivencia’ para la resolución pacífica de conflictos

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Alrededor de 250 estudiantes de grado transición a once de la Institución Educativa María Auxiliadora en el municipio de La Cumbre dan ejemplo con la firma del ‘Pacto por la sana convivencia: el valor de la palabra’, impulsado por el Gobierno departamental para fortalecer la cultura para la paz y el diálogo en la resolución de conflictos.

Así, aseguró la personera escolar Dahiana Andrea Sálaga, de grado once, “le damos más valor a la palabra y fortalecemos los conocimientos que adquirimos en esta institución”, al destacar la importancia del pacto, que para la gobernadora Clara Luz Roldán es la confirmación desde la Gobernación del Valle del compromiso por mantener y garantizar el bienestar de niños, niñas y jóvenes, “esta actividad es un ejemplo e invitación para que otras instituciones educativas se animen y lo incluyan, fomentando de esta manera el diálogo como la solución de conflictos”.

La rectora Olga Samboní aseguró que “esta es una actividad donde nos comprometemos docentes, directivos, administrativos y estudiantes para garantizar estos espacios por la sana convivencia, porque todos podemos sumar en el bienestar de los estudiantes. Este pacto es un compromiso donde todas las personas firman y ratifican las acciones para mantener la sana convivencia en las comunidades educativas”.

Ana Janneth Ibarra, secretaria de Educación del Valle señaló que “este tipo de actos son una muestra del compromiso de enseñar a los estudiantes a resolver los conflictos pacíficamente, acciones que se fortalecen con el grupo de estudiantes mediadores de paz de esta institución educativa, pues sin duda alguna, el diálogo y la palabra son el medio más eficaz para vivir pacíficamente”.


Compartir en