Estudiantes de Instituciones Educativas Oficiales participan en jornadas de sensibilización sobre el Chocó Biogeográfico

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Miles de estudiantes, de más de 60 Instituciones Educativas Oficiales (IEO) de Cali, han sido visitadas por un equipo técnico y pedagógico del Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma) quien ha orientado una sensibilización sobre el Chocó Biogeográfico y la importancia de su conservación para la regulación del clima del planeta.

Juegos, videos y pintura de láminas alusivas a la inmensa riqueza en biodiversidad del Chocó Biogeográfico, los estudiantes de diversos grados, muchos de ellos vinculados a los Proyectos Ambientales Escolares (PRAE), disfrutaron de las jornadas formativas que visibilizaron varios datos de interés de esta región de 187.400 kilómetros que atraviesa desde el norte de Ecuador hasta Panamá.

Este cinturón ecológico es una zona de alta biodiversidad, notable por su elevado endemismo: numerosas plantas y animales únicos que no se encuentran en otras ecorregiones del mundo. Alberga casi dos mil especies endémicas y desempeña un papel fundamental en la migración de cientos de especies.

Próximamente, los días 1, 2 y 3 de octubre, las niñas, los niños, adolescentes y jóvenes tendrán la oportunidad de disfrutar y aprender más sobre el Chocó Biogeográfico en la Ciudadela Educativa que se llevará a cabo en el Parque de los Almendros de Cali.


Compartir en

Te Puede Interesar