Estudiantes de Ciudad Bolívar exploran la biodiversidad en el Jardín Botánico de Bogotá

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un grupo de jóvenes pertenecientes al Proyecto Ambiental Escolar del Colegio INELPRES, ubicado en la localidad de Ciudad Bolívar, visitó recientemente el Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis como parte de una actividad de sensibilización ambiental. Durante esta experiencia, los estudiantes participaron en una charla sobre líquenes —la simbiosis entre hongos y algas o cianobacterias— y luego, munidos de lupas, recorrieron los senderos del jardín para observarlos directamente sobre troncos y ramas de los árboles, siendo sorprendente el hallazgo de líquenes de color naranja que despertaron gran entusiasmo.

La actividad buscó acercar la ciencia y la educación ambiental a comunidades escolares de zonas prioritarias, fomentando la curiosidad por la naturaleza desde edades tempranas. Con esta salida de campo, los participantes no solo aprendieron conceptos teóricos sino que también los aplicaron in situ, fortaleciendo su vínculo con el ecosistema urbano que habitan y comprendiendo mejor la riqueza natural de la ciudad.

Este tipo de iniciativas refuerzan la idea de que la educación ambiental va más allá del aula: implica la exploración, el contacto directo con los organismos y la toma de conciencia de que la biodiversidad está también en entornos urbanos. En una jornada cargada de descubrimientos, los estudiantes vivieron una experiencia vivencial que, según ellos mismos expresaron, resultó maravillosa y transformadora.


Compartir en