Los estudiantes de la Institución educativa “José Cayetano Vásquez” del municipio de Ciénega podrán alistar sus maletas para estrenar las nuevas instalaciones educativas después de que los responsables de esta obra: Ministerio de Educación, Fondo de Financiamiento para la Infraestructura Educativa y la Gobernación de Boyacá, se reunieran para llegar a esta determinación.
Para la secretaria de Educación de Boyacá, Isabel Alfonso Cómbita, es una excelente noticia principalmente porque los 210 estudiantes de la sede “Eduardo Barajas Coronado” de la vereda Cebadal 210 tendrán espacios dignos para su proceso enseñanza – aprendizaje, para su recreación, restaurante, entre otros.
Razón por la cual expresó su afán de recibir las aulas, “Solo espero, que lo más pronto posible, cada uno de los responsables de la terminación de esta obra hagan lo necesario por hacer la entrega de sus pendientes y para el caso de la Alcaldía Municipal agilice el proceso de instalación de luz eléctrica y gas que hace falta para culminar al 100% esta obra de infraestructura, que tanto anhela la comunidad educativa de Ciénega”, aseguró, Isabel Alfonso, secretaria de Educación.
Lo pendiente
Con el recibimiento técnico de la obra, el señor rector se apropiará de su proyecto y empezará el acondicionamiento para iniciar sus clases. “Se espera que los compromisos adquiridos se cumplan y para el caso de la Alcaldía termine lo pertinente con la luz eléctrica y la instalación del gas, aunque en este momento se puede seguir trabajando con cilindro de gas”, dijo, Enrique Camargo, asesor.
Por su parte, el rector de la Institución Educativa, Gustavo Zuluaga, al recibir su nueva institución dijo que a partir del próximo martes recibirá las llaves en el sitio y de una vez comenzará la acomodación de la dotación entregada por la Gobernación de Boyacá y luego el recibimiento de los estudiantes, “Estoy muy feliz y contento porque es una comunidad educativa que merece unas nuevas instalaciones y los profesores y directivos puedan a partir de ahí hacer uso de las mismas. Es un proceso que llevamos trabajando hace más de 16 años y que hoy 18 de marzo se cristaliza en favor de una comunidad. Agradezco la gestión que hizo la Gobernación de Boyacá por la gestión que hizo por la población de Ciénega y Ramiriquí”, concluyó, el funcionario.
Lo que se espera
Por ahora los estudiantes esperan la pronta apertura de sus aulas, pues quieren recibir sus aulas para poder iniciar sus procesos académicos de la mejor manera, únicamente están pendientes ciertos arreglos locativos que se espera se gestionen de la manera más rápida y oportuna.




