Estudiantes continúan recibiendo apoyos en el Meta

La Secretaría de Educación del Meta, continúa recorriendo los centros educativos de los municipios en los que escucha las necesidades de los estudiantes.
Milton Mauricio Murcia Masmela, implicado.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Cumpliendo con una amplia agenda de reuniones y eventos públicos, la dependencia de educación del departamento, ha llegado hasta el municipio de Puerto Gaitán, en la que se ha reunido con estudiantes de la zona urbana y rural.

Reuniones

Durante las reuniones hechas también con el personal educativo, se trataron varios temas relacionados con la inversión de estructura, implementos, baterías sanitarias e inversión de nuevos recursos educativos a través de varios proyectos.

En un primer momento, funcionarios de la Secretaría de Educación del Meta, llegaron hasta la Institución Educativa Rubiales, en la sede ubicada en el alto Tillavá, en la que se sentaron todos los actores educativos y dieron a conocer las necesidades que los aquejan como zonas recreativas y suministro del servicio de agua.

Peticiones

Luego de esto, Jhon Sanabria, titular de la dependencia departamental, adelantó una jornada de trabajo junto al alcalde municipal de Puerto Gaitán, en la que la mayor prioridad, fue establecer una ruta concreta en la que se garantice la educación de los más de 14.000 estudiantes de esa municipalidad.

De igual forma, la jornada también contó con los etnoeducadores y gobernadores de los resguardos indígenas Kuwei, Planas, Kayuwenie, Vencedor de Piriri y Unuma, ubicados en la zona rural de Puerto Gaitán, allí se trataron temas relacionados con la inclusión educativa de los jóvenes pertenecientes a estas etnias y la inversión educativa que pueden llegar a tener.

Llamado

“Este tipo de reuniones y visitas de los entes departamentales, son muy importantes para que ellos conozcan de primera mano las necesidades que tienen no solo los estudiantes, sino también los planteles educativos luego de estar casi dos años en la virtualidad”, expresó uno de los padres de familia de ese municipio.

La jornada continúo con varias reuniones de rectores, directores de núcleo y miembros de la secretaría municipal en la que se plantean el mejoramiento de la calidad educativa de los más de 14 estudiantes, además de trabajar temas de recursos FOME, transporte escolar, PAE, SIMAT, horas extras, consejo directivo, personal administrativo, entre otros.

Próximos eventos

Los encuentros continuarán en los próximos días con las demás instituciones educativas de los otros municipios del Meta.


Compartir en