Estudiantes chinos: rechazados por EE.UU. y cuestionados en China

Estados Unidos revoca visas a estudiantes chinos por temor al espionaje, mientras en China se les estigmatiza por haber estudiado en el extranjero. Jóvenes atrapados entre dos potencias enfrentadas.
Estudiantes chinos: rechazados por EE.UU. y cuestionados en China
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Xiao Chen tenía todo listo para iniciar sus estudios en Michigan. Su visa fue rechazada sin explicaciones. Como ella, miles de jóvenes chinos enfrentan un panorama incierto tras la decisión de Estados Unidos de “revocar agresivamente” visas estudiantiles. Estudiantes chinos: rechazados por EE.UU. y cuestionados en China.

El argumento de la administración Trump —mantenido por el gobierno de Biden— es claro: sospechan de posibles vínculos con el Partido Comunista Chino o con sectores estratégicos como ciencia y tecnología. Sin embargo, no han definido qué se considera una “conexión peligrosa”.

Este endurecimiento golpea directamente a una comunidad de más de 280.000 estudiantes chinos en EE. UU. La desconfianza y las restricciones han llevado a muchos a considerar alternativas en Europa o incluso a regresar a China.

Rechazados en su propio país; Estudiantes chinos: rechazados por EE.UU. y cuestionados en China

Volver a casa tampoco representa una solución. Lo que antes era un motivo de orgullo —haber estudiado en una universidad de élite en EE. UU.— ahora genera sospechas dentro del mercado laboral chino.

El Gobierno de China desconfía de los estudiantes chinos que estudian en Estados Unidos.

Varias empresas estatales y privadas han declarado que no contratarán a quienes tengan títulos extranjeros. Algunas figuras influyentes, como la empresaria Dong Mingzhu, incluso han afirmado que estos jóvenes podrían ser espías.

El rechazo silencioso de empleadores y colegas, sumado al aumento de campañas oficiales contra “influencias externas”, deja a muchos graduados en una situación profesional precaria.

Te puede interesar: Detienen al influencer Alex Marín por presunta explotación sexual

El futuro incierto de una generación atrapada en la guerra fría del siglo XXI

La juventud china que antes soñaba con una carrera internacional ahora se siente arrinconada. El miedo, la desilusión y la impotencia son emociones comunes entre quienes invirtieron años en su formación académica en el extranjero.

Investigadores con credenciales impecables son rechazados por universidades estadounidenses. Profesores admiten que ya no entrevistan a estudiantes chinos. Aquellos que logran ingresar enfrentan la amenaza de ser deportados sin previo aviso.

Mientras tanto, en China, los mismos jóvenes son vistos con recelo. El contexto político ha erosionado la confianza tanto en Oriente como en Occidente, dejando a toda una generación en un limbo sin certezas ni oportunidades claras.


Compartir en