Los International Latino Book Awards son unos prestigiosos premios y el mayor evento cultural literario de todos los EEUU, que desde 1997 reconocen a los mejores autores latinos alrededor del mundo en diferentes categorías. Una de sus categorías es la del cuento infantil, estos tienen 2 autores: el escritor (autor del texto) y el ilustrador (autor de las ilustraciones).
Eva Rami, ganadora de los galardones en la categoría de cuento infantil, fue estudiante de la Escuela Superior de Diseño de Barcelona, ESDESIGN, perteneciente a Planeta Formación y Universidades, realizando el Máster en Diseño Gráfico. Frente a sus estudios en ESDESIGN, afirma que “me ha permitido convertirme en editora además de ser ilustradora, y esto me da mucha calidad a los libros en los que trabajo, algo que ha quedado demostrado consiguiendo estos premios tan importantes por uno de mis últimos cuentos ilustrados”.
Junto a su compañera, Saioa López Rico – escritora del libro – decidieron participar el 21 de octubre en los International Latino Book Awards en Los Ángeles, California, presentando el cuento infantil, Éramos una vez… mi mamá y yo en dos categorías; que para su sorpresa fueron finalistas de las mismas. Rami expone con mucha emoción que “La ilusión fue máxima. Y empujadas en gran medida por nuestra familia y amigos, decidimos ir en persona a la Ceremonia de entrega de los premios que se celebraba en Los Ángeles, recurriendo a nuestros ahorros, ya que el premio es un importante reconocimiento internacional, pero sin cuantía económica; y el viaje nos lo teníamos que pagar nosotras”.
En esta edición participaron 27 países y más de 4.500 libros para las diferentes categorías. Un tercio de los libros finalistas eran de grandes editoriales internacionales y de EEUU, un tercio eran de editoriales de tamaño medio, y el otro tercio eran de pequeñas editoriales y libros autopublicados.
Las autoras, recibieron la máxima condecoración en el evento, pues, ganaron Medalla de ORO al Mejor Libro Educativo Ilustrado y Medalla de ORO al Libro Más Inspirador Ilustrado. “¡Todavía nos parece increíble! La verdad es que ya estábamos felices sólo por el hecho de tener los galardones como finalistas en unos premios tan importantes, pero ver que conseguimos el oro en ambas nominaciones, fue brutal” expone Rami.
Un premio al trabajo independiente y a la dedicación
Éramos una vez… mi mamá y yo es un cuento que invita a la comunicación activa y positiva dentro de la familia, a la vez que transmite importantes valores y que pretende empoderar a nuestros pequeños y reforzar su autoestima. Tanto pequeños como adultos aprenden mucho del fondo educativo de este cuento lleno de dulzura, magia y complicidad. “Al final del libro hemos incluido una pequeña guía para que familias y educadores puedan, a partir de tres momentos de la historia, sacarle provecho a la lectura y reflexionar sobre los distintos puntos de vista de una misma situación” afirma Rami.
El trabajo de llevar a cabo una autopublicación es arduo, en ocasiones frustrante, pero siempre constante para lograr los mejores resultados, “Nuestro cuento es una autopublicación en la que yo me he encargado de las ilustraciones y de todo el proceso de edición incluidos el diseño editorial y la maquetación. También resuelvo las piezas gráficas necesarias para la promoción en Redes Sociales, web y eventos, creo merchandising tal como marcapáginas, hojas de pegatinas y cuadernillos de actividades para talleres y cuentacuentos” expone Rami.
Saioa es la autora del texto, quien ha financiado todo el proyecto y también se encarga de la distribución y envíos de los ejemplares. “Formamos un gran equipo y juntas nos encargamos de la difusión y la publicidad, e intentamos llegar con nuestro cuento a montones de hogares a pesar de las limitaciones con las que nos encontramos” afirma la autora.
Hacer frente a las adversidades de autopublicarse
“Autopublicarse es muy duro. Requiere mucho trabajo, dedicación e inversión económica” afirma Rami; y añade que “hay que tener en cuenta que los autores que optamos por la autopublicación, lo hacemos porque sabemos que tenemos un buen proyecto aunque las grandes editoriales aún no nos hayan dado la oportunidad que buscamos. Nosotras solas ya hemos vendido más de 700 ejemplares en 1 año, y después de ser reconocidas nada menos que con dos medallas de ORO a mejor Libro educativo ilustrado y a Libro más inspirador ilustrado, esperamos conseguir esa oportunidad que ansiamos y que este cuento, el primero de una pequeña saga que Saioa ya tiene en su cabeza, vean la luz en un futuro no muy lejano y puedan llegar a todas las librerías y hogares”




