En la institución educativa del municipio de Nunchía, hubo un brote de enfermedades transmitidas por alimentos (ETA), en donde la dirección de Salud Pública de la Secretaría de Salud Departamental, envío un equipo de respuesta inmediata (ERI) para tener búsqueda del motivo de esta situación.
Hechos
Los estudiantes de la institución educativa de Nunchía, tuvieron ETA, en donde se realizó una evaluación la situación para determinar qué originó esta situación.
Esta actividad se generó siguiendo los protocolos, entendiendo que en primera instancia acude el municipio además, estuvo acompañada por la Secretaría de Salud Departamental, la Gestora Social, Yaneth Daza.
Hallazgos
Lo que encontró el grupo de Vigilancia en Salud Pública del municipio en la investigación epidemiológica de campo, en conjunto con los técnicos de salud, fue un total de 29 alumnos que consultaron el centro de salud con sintomatología de cólico, dolor abdominal, náuseas y en algunos vómito y diarrea.
A partir de eso, se tomaron variadas muestras de alimentos como leche, yogurt y agua con la que preparan las comidas en la institución. Además, esta situación fue informada y documentada al Instituto Nacional de Salud.
“Estas muestras fueron enviadas al laboratorio de salud pública de Casanare y están en procesamiento de la espera de los resultados”, confirmaron los profesionales de la Secretaría de Salud Departamental.
Proceso
Al pasar dos días, notificaron sobre 4 nuevos casos en barrios aledaños a la institución, que se presentaron por sintomatología parecida, por este motivo, se hizo necesario el despliegue de un Equipo de Respuesta Inmediata, con el fin investigar y verificar condiciones ambientales, búsqueda activa comunitaria de nuevos casos y aplicar nuevas encuestas a consumidores.
Igualmente, desde el área de Vigilancia en Salud Pública y a través del Sistema de Vigilancia Sivigila, se realizó un seguimiento a la posible presentación de eventos de interés en Salud Pública, brotes y emergencias en salud, con el fin de brindar el apoyo que se requiera a la comunidad.
Cabe mencionar que la situación fue notificada a través de la línea de disponibilidad, medio de comunicación para informar cualquier comportamiento inusual que se presente en los diferentes municipios del Departamento, para así prevenir el aumento de esta afectación.




