Estudiante de la Universidad de la Costa muerto al caer del 8vo piso

Investigan muerte de estudiante que cayó de un octavo piso en la Universidad de la Costa el hecho ocurrió en horas de la mañana.
Estudiante de la Universidad de la Costa muerto al caer del 8vo piso
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Universidad de la Costa, en Barranquilla, enfrenta una lamentable tragedia tras la muerte de un estudiante que cayó al vacío en la mañana de este miércoles. Las autoridades confirmaron que el hecho ocurrió a las 6:40 a.m., dentro de las instalaciones de la institución educativa. El suceso generó conmoción entre la comunidad académica, que aún trata de comprender lo ocurrido.

Según versiones preliminares, el joven habría tomado la decisión de lanzarse desde el octavo piso de uno de los edificios principales del campus. Aunque las autoridades no han revelado la identidad del estudiante, los testigos que presenciaron el hecho afirman que la situación se desarrolló en cuestión de segundos, sin que nadie pudiera intervenir a tiempo.

Estudiante de la Universidad de la Costa muerto al caer del 8vo piso

Siga leyendo:

La Universidad actuó de inmediato y evacuó a todos los presentes para garantizar la seguridad y permitir la labor de las autoridades. Además, suspendió las clases durante toda la jornada para brindar atención psicológica y permitir el avance de las investigaciones. La institución también expresó su solidaridad con la familia del estudiante y puso a disposición su equipo de bienestar universitario.

Por otro lado, la Policía Judicial asumió el caso para esclarecer las causas de esta trágica muerte. Investigadores ya recolectan testimonios y revisan las cámaras de seguridad para determinar si se trató de un suicidio o si hay otros factores involucrados. Asimismo, las autoridades hacen un llamado a la prevención del suicidio y a estar atentos a las señales de alerta entre los jóvenes.

Temas de interés:

Este caso pone nuevamente en el centro del debate la importancia de la salud mental en espacios educativos. Estudiantes, docentes y familiares han reiterado la necesidad de reforzar los programas de acompañamiento emocional en las universidades, especialmente ante el aumento de casos relacionados con ansiedad, depresión y estrés académico.


Compartir en