Un violento asalto en inmediaciones de la Universidad Surcolombiana ha encendido las alarmas sobre la creciente inseguridad en la ciudad de Neiva. Federico Guzmán Ortiz, estudiante de Ingeniería Civil, fue apuñalado por delincuentes que intentaron robarle sus pertenencias en las inmediaciones del bloque de Economía y Administración. Este hecho ha causado indignación entre la comunidad universitaria y ha reavivado el debate sobre las medidas de seguridad en la capital huilense.
El delito
El ataque ocurrió alrededor de las 7:00 de la mañana, cuando Guzmán Ortiz, de 20 años, quien se dirigía a recibir clases, fue interceptado por un grupo de delincuentes mientras caminaba. Los asaltantes, armados con un puñal, lo amenazaron para que entregara su celular y su computador portátil, objetos esenciales para su formación académica. Al resistirse, los criminales lo apuñalaron en repetidas ocasiones antes de huir del lugar con sus pertenencias.
El joven fue encontrado por compañeros y profesores, quienes de inmediato lo trasladaron a la clínica Medilaser. Afortunadamente, el personal médico determinó que las heridas no comprometieron órganos vitales, lo que permitió su rápida estabilización. Sin embargo, el impacto emocional y físico ha dejado profundas huellas en la víctima y en toda la comunidad estudiantil.
Pronunciamiento del estudiante de Ingeniería Civil
El lamentable hecho no pasó desapercibido para las autoridades del ‘alma mater’. En un comunicado oficial, el decano de la Facultad de Ingeniería, Rómulo Medina Collazos, condenó enérgicamente la agresión y expresó su solidaridad con el estudiante afectado. “Rechazamos de manera contundente estos actos de violencia que atentan contra la integridad y el bienestar de nuestros estudiantes. No podemos permitir que la delincuencia ponga en riesgo su formación académica y profesional”, afirmó Medina.
Además, la universidad hizo un llamado a las autoridades locales para que se refuercen las medidas de seguridad en las áreas aledañas al campus, donde los estudiantes han sido sujetos de robos en todas las modalidades.
Inseguridad
El ataque contra Federico Guzmán se enmarca en un contexto de creciente inseguridad en la capital huilense. Los barrios aledaños al claustro universitario, así como otros sectores de la ciudad, han experimentado un aumento en los casos de robos y agresiones. A pesar de los esfuerzos de la Fuerza Pública, los ciudadanos se sienten cada vez más inseguros en las calles.
La ciudadanía ha solicitado insistentemente un mayor despliegue de fuerzas de seguridad. Aunque no es posible militarizar la ciudad, el Ejército comenzará a patrullar algunos de los sectores más afectados con el objetivo de combatir la delincuencia.
Continua leyendo: Asesinado en el coliseo de Pitalito Huila
Pie de foto: Federico Guzmán Ortiz, afectado.




