Ha empezado el estudio de un proyecto en la Asamblea del Huila, a través del cual se buscará mitigar el consumo y consecuencias de alcohol en el departamento, que actualmente es uno de los más afectados. La intención de la iniciativa será abordar la población joven y generar espacios para poder enviar un mensaje de prevención.
A estudio
Así las cosas, el proyecto de Ordenanza 03 de 2022 comenzará a recibir su estudio y trámite pertinente en la Comisión de Asuntos Económicos a cargo del representante Helber Yesid Pinzón. Es importante resaltar que el pasado lunes se aprobó su legalidad y conveniencia en un territorio que, según explicaron, está quedando azotado por el consumo.
Mitigar
Este proyecto busca fortalecer las estrategias de mitigación de riesgos y daños por consumo de alcohol en población consumidora mayor de 18 años y promover acciones de prevención en menores de edad, además de garantizar la salud mental en el Huila, con la contratación de profesionales que, entre otras acciones, regularán la venta indiscriminada de alcohol, toda vez que, el Departamento ocupa el tercer lugar a nivel nacional, con mayor índice de consumo de esta sustancia psicoactiva.
Adición
Se pudo conocer que la diputada Tatiana Méndez Ramos, será la encargada de presentar informe de ponencia para primer debate del proyecto “Sobre adición al Presupuesto de Rentas y Recursos de Capital y Ordenanza de Apropiaciones para la vigencia fiscal del 1 de enero al 31 de diciembre del 2022, por la suma de $548.597.644”, que llegó con mensaje de urgencia a la Duma Departamental.
Aprobaron
Por otra parte, la Asamblea del Huila aprobó en segundo debate el proyecto 02 “Sobre adición al Presupuesto de rentas y recursos de capital y Ordenanza de apropiaciones para la vigencia del 1 de enero al 31 de diciembre de 2022, por valor de $52.597.445.00”, por el cual se pretenden adicionar recursos para fortalecer la educación para el trabajo y el desarrollo humano en el Huila.



