Estudian proyecto de saneamiento básico en el Huila

La iniciativa pasó a segundo debate y será estudiada por los diputados opitas.
Archivo.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Dos iniciativas para garantizar la calidad del agua potable y el saneamiento básico están siendo estudiadas y podrían quedar aprobadas en segundo debate por los diputados del departamento del Huila. Así lo dio a conocer el presidente de la corporación Alexander Vargas, quien aseguró se debatirá la iniciativa para saber si se obtener financiación mediante el empréstito solicitado por el gobierno del y que fue autorizado bajo la ordenanza número 0039 de 2021.

Fue así como en las últimas horas se logró la aprobación de una votación de 4 a 1 con la que se dio paso a segundo debate al proyecto de ordenanza 29 del año 2022, a través del cual del empréstito por un valor de $68.985 millones se destinarán $26.645 millones para los procesos registrados en el banco de proyectos entre los que se cuentan la optimización de las plantas de tratamiento de agua potable en zona rural del departamento, por un valor de $792 millones, y también el proyecto para suministro e instalación de Planta de Tratamiento de Agua Potable en zona rural, por valor de $2.200 millones. 

Serán varios municipios del centro y sur del departamento los que se verán beneficiados, poniendo fin al clamor de los residentes quienes vienen solicitando que se tomen las medidas necesarias para mitigar el problema de abastecimiento, y de contaminación de las fuentes hídricas.

“En los próximos días nosotros vamos a sistematizar los proyectos y les estaremos dando el respectivo estudio, sabemos que es necesario para los opitas pero de igual forma se tiene que cumplir con los requisitos para que no exista ningún problema a la hora de la ejecución”, finalizó el representante.  

En respuesta al último debate en el que se habló sobre la posible venta de la Electrificadora, se conoció que en respuesta el gerente de la entidad indicó que los opitas pueden estar tranquilos, pues no está entre los planes la venta de ese importante activo para el departamento del Huila.  


Compartir en

Te Puede Interesar