Estudian nuevo sistema de transporte 

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Alcaldía de Ibagué ha autorizado el inicio de la consultoría para la construcción del cable aéreo de la ciudad, conocido como el ‘Musicable’. Según Jonathan Suárez, secretario de Infraestructura, en un plazo de cuatro meses se espera contar con los estudios y diseños necesarios para este nuevo medio de transporte que busca mejorar la movilidad urbana. «Nuestra alcaldesa Johana Aranda ha sido clara desde un inicio: vamos a construir sobre lo construido por el desarrollo de Ibagué. Es por esto por lo que hoy sacamos adelante la interventoría del cable aéreo, con especialistas idóneos para acompañar el proceso», destacó Suárez.

Protocolo 

El funcionario explicó que el contratista tendrá 120 días para llevar a cabo los estudios y diseños, que incluyen el diagnóstico de la situación actual, la localización y posible trazado del cable, el estudio topográfico detallado y el perfil geológico para las zonas donde se ubicarán las estaciones. Este proyecto, que forma parte del plan de infraestructura de la ciudad, busca conectar de manera más eficiente diferentes puntos de Ibagué, impulsando su crecimiento y desarrollo.

Recordemos que esta estrategia viene siendo construida desde la anterior administración.

Para la realización de estos estudios, la Administración Municipal ha dispuesto un presupuesto total de $3.008 millones, de los cuales $2.587 millones serán destinados a la consultoría y $421.403 millones corresponderán a la interventoría del proyecto. Este esfuerzo financiero subraya el compromiso del gobierno local con la modernización del sistema de transporte de la ciudad.

En su primera fase, el ‘Musicable’ contará con tres estaciones estratégicas ubicadas en Martinica, Ricaurte y el Parque de La Música. Estas estaciones han sido seleccionadas para maximizar la cobertura del servicio y mejorar la conectividad entre diferentes áreas de la ciudad, facilitando el desplazamiento de los habitantes de Ibagué y consolidando la ciudad como un referente en movilidad sostenible.


Compartir en

Te Puede Interesar