La primera fase de esta investigación, se llevó a cabo en los municipios de Villavicencio, Acacias, Guamal y El Dorado. Actualmente se encuentran realizando la valoración en Puerto Gaitán, Puerto López y próximamente se adelantará en Restrepo, Cumaral y Barranca de Upìa.
Hallazgos preliminares
Algunos de los hallazgos preliminares de la investigación evidencian que los adultos mayores sufren de problemas cognitivos, auditivos, visuales, analfabetismo, además, carecen de una vinculación familiar en los programas públicos y en muchos casos sufren de abandono por parte de sus familias.
Objetivo
Esta investigación busca determinar el estado de salud, social y demográfico de los adultos mayores que hacen parte de los centros vida, de bienestar y hogares geriátricos del departamento.
Sistema de salud
Emilce Salamanca Ramos, docente líder de la investigación, resaltó que se requiere de manera constante el apoyo del sistema de salud para mejorar los aspectos que van deteriorando la salud de los adultos mayores, como el deterioro auditivo y visual. Sin embargo, esto no los inhabilita para ejercer actividades.
“Se encuentran adultos sanos, que pese a sus conocimientos no tienen oportunidades laborales, y desconocimiento de la misma sociedad de sus habilidades, son adultos que todavía pueden aportar a la economía y a la sociedad de la región”, dijo.
Cursos
Los resultados de la primera fase de esta investigación fueron entregados a las administraciones municipales, que han visto la importancia de fortalecer el recurso humano que atiende el adulto mayor. Por esa razón, le han solicitado a la Unillanos cursos para capacitar al personal, con el fin de que la atención al adulto mayor sea eficiente y adecuado, satisfaciendo todas las necesidades que se presentan en esta población.
Participantes
En este trabajo participan los estudiantes en su opción de grado de programas de Enfermería y Tecnología en Regencia de Farmacia de la Facultad de Ciencias de la Salud y los docentes Zulma Johana Velasco Páez, Doraly Muñoz Acuaña y Nelson Baquero Álvarez.




