Frente al debate de la funcionalidad de los semáforos en intermitencia ubicados en puntos críticos de la capital nariñense, especialmente sobre la calle 20, la Secretaría de Tránsito en cabeza de Emilsen Narváez, indicó que se evalúa la medida sobre su continuidad.
La polémica se desató luego de que en esta zona se presentaran graves accidentes que cobró, en el caso más reciente, la vida de un joven. A causa de ello, la ciudadanía y comunidad en general cuestionó la directriz de mantener los semáforos en intermitencia.
Hay quienes mencionan que esta medida es riesgosa ya que, si bien, la luz amarilla indica que los vehículos deben transitar con precaución, la realidad muestra otra cosa, en este caso, los habitantes hacen énfasis en los últimos siniestros ocurridos en el sector.
Por su parte, la secretaria Emilsen Narváez, frente a esto mencionó que “todo se sustenta en un estudio técnico para mejorar la movilidad en el sector. Sí hubo siniestros en el sector, eso ha permitido revaluar la medida, pero no como un desacierto sobre su ubicación”.
La funcionaria indicó que no se considera que la medida haya sido un error, pues con el respaldo de los estudios realizados anteriormente y priorizando la seguridad del peatón, esto permite crear mayor conciencia y responsabilidad sobre las vías.
“Si revisamos las situaciones de los siniestros generados, no fue a un peatón, sino que estos hechos se presentan con conductores de motocicletas que no acataron la medida preventiva y realizamos los procesos de sensibilización pertinentes para esta medida”, dijo Narváez.
Narváez indicó que seguirán evaluando la situación y de acuerdo a ello se tomará una medida definitiva frente a la continuidad de la intermitencia o si se regresa a los equipos a su estado habitual.




