Estrenan vehículos de emergencia

Estrenan vehículos de emergencia
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Gobernación del Caquetá, a través de la Secretaría de Salud Departamental, entregó dos nuevas ambulancias al municipio de Cartagena del Chairá, con el propósito de fortalecer la atención médica de urgencias y mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias en esta zona del departamento. La inversión fue de $763 millones de pesos, recursos que hacen parte de un proyecto integral que busca modernizar y ampliar la red de transporte asistencial en el territorio caqueteño.

Los vehículos fueron entregados a la ESE Sor Teresa Adele, entidad encargada de prestar los servicios de salud en el municipio. Estas unidades cuentan con equipos de última tecnología para garantizar traslados seguros, oportunos y de calidad, tanto en áreas urbanas como rurales, donde el acceso a los servicios médicos suele ser más limitado.

Durante la entrega, la secretaria de Salud del Caquetá, Mallerly González Arias, destacó la importancia de esta gestión para el fortalecimiento del sistema de salud. “Esta entrega refleja el compromiso del Gobierno Departamental con el bienestar de los caqueteños. Seguimos trabajando para mejorar la infraestructura hospitalaria y garantizar una atención equitativa, eficiente y digna para todos los ciudadanos”, afirmó la funcionaria.

González Arias explicó que estas dos ambulancias forman parte de un proyecto de $4.651 millones de pesos, mediante el cual se entregarán 11 ambulancias básicas y una medicalizada en distintos municipios del departamento. Con esta iniciativa, se busca reducir los tiempos de respuesta ante emergencias médicas y facilitar el traslado de pacientes hacia los centros de atención de mayor complejidad, contribuyendo a salvar vidas y mejorar la cobertura del servicio.

La comunidad de Cartagena del Chairá recibió con gratitud estos vehículos, que representan un avance significativo en el fortalecimiento del sistema de salud local y una muestra del compromiso institucional con la población más apartada del Caquetá.


Compartir en

Te Puede Interesar