estrena reallity donde imigrantes participan por la Nacionalidad

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Departamento de Seguridad Nacional evalúa un reality show para migrantes en EE. UU. que podría acelerar su naturalización

Washington D.C., 17 de mayo de 2025 — El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) está considerando una controvertida propuesta para lanzar un reality show titulado The American, en el cual migrantes competirían por la oportunidad de acelerar su proceso de naturalización en Estados Unidos.

Según informó Newsweek, la propuesta fue presentada por el productor y guionista Rob Worsoff, conocido por su trabajo en el popular programa Duck Dynasty. De acuerdo con el Daily Mail, Worsoff diseñó un formato de 35 páginas que involucra a 12 migrantes preseleccionados, quienes recorrerían distintas partes del país y enfrentarían desafíos inspirados en la cultura, la historia y la geografía estadounidense.

“El programa será un recordatorio de lo que significa ser americano, visto a través de los ojos de aquellos que más lo desean”, se lee en el pitch del programa, citado por Newsweek. La travesía comenzaría en Ellis Island, un símbolo histórico de la inmigración en EE. UU., donde los concursantes abordarían un barco llamado The Citizen Ship. A lo largo del viaje, recibirían un guante de béisbol personalizado como símbolo de bienvenida.

Entre los desafíos propuestos se incluyen actividades como equilibrarse sobre troncos flotantes en Wisconsin y construir cohetes en Cabo Cañaveral, en un intento por poner a prueba las habilidades de los concursantes y su adaptación a la vida estadounidense. Sin embargo, la propuesta ha generado controversia debido a la naturaleza de la competencia y las implicaciones éticas de convertir el proceso de naturalización en un espectáculo televisivo.

Aunque aún no se han revelado detalles oficiales sobre cómo se llevaría a cabo la votación para determinar a los ganadores, se especula que podría involucrar a funcionarios del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. (USCIS).

La idea de este programa ha despertado una gran cantidad de reacciones, desde entusiasmo por parte de quienes lo ven como una manera innovadora de acercar a los migrantes a la cultura estadounidense, hasta críticas por trivializar un proceso tan importante y serio como la naturalización.


Compartir en