La administración municipal en cabeza de la Secretaría de Integración Social y en articulación con la Dirección de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial realizaron
la presentación del componente de emprendimiento y diseño de la idea de negocio a los y las gestoras comunitarios los 20 puntos de asistencia alimentaria del municipio del proyecto Alimentos con Amor.
Se llevó a cabo en la caseta comunal del barrio Alameda donde funciona uno de los puntos comunitarios de asistencia alimentaria: Monte-resistencia, en compañía del alcalde Óscar Escobar, la secretaria de Integración Social Steffany Escobar Rincón y la directora de Emprendimiento Elizabeth Román, socializaron las acciones que capacitar y dar las herramientas a las y los gestores comunitarios para que los puntos sean autosostenibles.
El proceso de formación para el emprendimiento está a cargo de la Dirección de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial, la entrega de capital semilla está a cargo de la secretaría de Integración Social a través del proyecto que se encuentra en la segunda etapa.
La secretaría de Integración Social, Staffany Escobar Rincón dio a conocer cómo será el proceso para los y las gestoras que se vincularán en esta nueva etapa: “En Palmira tenemos más de 70 gestores y gestoras comunitarias que acompañan nuestros puntos de asistencia alimentaria de los 20 puntos que tenemos en el municipio de Palmira, con ellos hemos pensado un proyecto que pueda permitir la sostenibilidad a largo plazo de cada uno de estos puntos y para eso contaremos un capital semilla que tendrán cada uno de estos gestores y gestoras para ser sostenible a largo plazo este proyecto. ¿Qué deben de hacer? Cumplir con una etapa de formación”
La comunidad que hace parte de los gestores comunitarios dieron a conocer su idea de emprendimiento al alcalde Óscar Escobar y a los asistentes, la idea de emprendimiento del punto de asistencia Monte-resistencia consistentes en reciclaje de papel y de aceite usado, para la producción de jabones liderado por Diana Lugo y lo que expresó que “Ante todo quiero darle gracias a la institución por esta oportunidad que beneficia a toda la comuna 1 y que realmente ha permitido mejorar la calidad de vida de todos los habitantes de este sector y los que son beneficiados.”
