Estrategias para manejar el miedo canino a los sonidos fuertes

Se le conoce como sensibilidad o reactividad a los ruidos y es uno de los problemas de miedo más comunes en los perros.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Los perros, con su agudo sentido del oído, a menudo desarrollan fobias a los sonidos fuertes, generando ansiedad y estrés. Este miedo puede manifestarse frente a truenos, fuegos artificiales o cualquier ruido repentino, poniendo en peligro su bienestar. A continuación, ofrecemos consejos prácticos para ayudar a los dueños a lidiar con esta situación. El temor a los sonidos fuertes puede derivar tanto de la naturaleza del sonido como de experiencias pasadas traumatizantes, creando asociaciones negativas.

Tambíen puede ver: Estás son las sorprendentes curiosidades sobre la inteligencia felina

Puedes utilizar recursos en línea, como YouTube, para reproducir sonidos a un volumen bajo. Acompaña este proceso con caricias y premios para que el perro asocie esos sonidos con experiencias positivas. Aumenta gradualmente el volumen y la duración. Establece un espacio seguro para tu perro, ya sea con un kennel o permitiéndole esconderse en una habitación. Esto le proporciona un refugio donde pueda sentirse cómodo y protegido ante sonidos estresantes.

Proporciona a tu mascota juguetes rellenos con comida que le gusten, esto distraerá a tu perro, desviando su atención del sonido molesto y asociándolo con algo placentero. También puedes emplear feromonas relajantes, como Adaptil, que estimulan el olfato del perro y pueden contribuir a su tranquilidad en momentos de estrés. Evita reforzar la actitud de miedo con caricias excesivas o consuelo exagerado, en su lugar, mantén una actitud calmada y brinda apoyo sin fomentar la ansiedad. El miedo constante a sonidos fuertes puede tener consecuencias negativas en la salud del perro y ponerlo en riesgo. Al implementar estas estrategias, los dueños pueden mejorar la calidad de vida de sus mascotas, proporcionándoles herramientas para enfrentar estos temores de manera más tranquila y segura.


Compartir en