Estrategias para la reactivación: Opitas buscan acuerdos con México

Víctor Fernando Luna, Q.E.P.D.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Autoridades del departamento del Huila buscan la manera de establecer acuerdos comerciales con países de Centroamérica, con el objetivo de reactivar la economía de esta región, que se ha visto gravemente afectada por la pandemia producto del Covid-19.  

Las labores se han venido adelantando con el Estado de Campeche, en México, con lo que se han centrado los anuncios principalmente en temas turísticos.  También se busca la manera de consolidar acuerdos comerciales para que los productores puedan exportar.

En la reunión participaron Miguel Ángel Gallardo López, secretario de Modernización Administrativa e Innovación Gubernamental, Josua Trejo Betancourt, Jefe de Internacionalización, Asimismo, participó APC-Colombia como invitado, y por parte de la Gobernación Oscar Eduardo Trujillo Cuenca, jefe de la Oficina de Productividad y Competitividad y Maira Galeano, asesora de asuntos internacionales.

“En el fortalecimiento de nuestras apuestas productivas hemos seguido avanzando en la articulación internacional, nos hemos reunido con el Estado de Campeche de México, que es un Estado del Caribe Mexicano muy reconocido en los temas agropecuarios y de turismo orientado hacia turismo comunitario y el tema de artesanías, patrimonio y cultura, de allí hemos definido unas acciones para trabajar en doble vía donde nos vamos a articular como provincias y Estados para definir una hoja de ruta en el trabajo de cooperación internacional sur-sur, aquí nosotros hemos definido el tema agropecuario especialmente hacia nuestras apuestas productivas y el tema de turismo comunitario”, explicó Oscar Eduardo Trujillo Cuenca, jefe de la Oficina de Productividad y Competitividad.

Estas alianzas se hacen para el fortalecimiento de capacidades y para conocer esas experiencias exitosas y que se pueden aplicar en el departamento en especial en el tema de turismo de naturaleza y turismo comunitario.  


Compartir en