Estrategias para el Turismo

En el municipio de Villavieja
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Desde la Secretaría de Cultura y Turismo del Huila se sistematizan acciones para seguir fortaleciendo el programa de Vigías como proceso de apropiación social del patrimonio por parte de la comunidad, base fundamental en la preservación y promoción de las fortalezas artísticas, culturales y turísticas de nuestra región.

Es importante recordar que, el Programa de Vigías tiene sus inicios en el departamento del Huila con la aparición del mismo programa del Ministerio de Cultura y la continuación de una experiencia regional llamada “Patrimonio para la Convivencia”, diseñada como una estrategia para establecer relaciones que fomentan la apropiación social del patrimonio cultural.

En la actualidad el territorio opita cuenta con 15 grupos de Vigías del Patrimonio acreditados o en proceso de registro y aval por parte del Ministerio de Cultura, localizados en los municipios de Neiva, Villavieja, La Plata, Aipe, San Agustín, Pitalito, Suaza, Timaná, Tesalia, Palermo, Argentina, Pital y Algeciras.

Para Daniel Sanz Perdomo, secretario de cultura y turismo del Huila, las acciones emprendidas por el Gobierno Departamental constituyen la tarea de fortalecer los grupos de Vigías, no solamente para enaltecer su labor, sino para buscar el crecimiento de la preservación y promoción del patrimonio cultural y de naturaleza del Departamento.

 Gabriel Jacobo, representante de los coordinadores a nivel departamental quien, a su vez, es el Coordinador del grupo denominado Tejedores de Sueños del municipio de Suaza comentó: “Venimos cargados de ilusiones, de perspectivas después de un espacio de tiempo que no tuvimos la oportunidad de hacer este encuentro por diversas razones, lo que radica en que vamos a encontrarnos para mirar con detenimiento nuevos horizontes y todo lo que estamos haciendo en pro del patrimonio del departamento; también, venimos enriquecer nuestros proyectos con nuevas ideas y nuevas acciones que podamos compartir con las comunidades”, puntualizó.

 


Compartir en