Estrategias de movilidad para mitigar la crisis vial en el departamento del Huila

$40.000 millones en afectaciones presentan las vías del Huila, por incidencia de las fuertes lluvias.
Archivo.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Autoridades locales y departamentales se reunieron con el objetivo de analizar las medidas que tomarán para minimizar los daños ambientales que está dejando la temporadas de lluvias en el Huila. Según se conoció han sido $40.000 millones en afectaciones presentan las vías del Huila, por incidencia de fuertes lluvias.

Durante este Consejo Extraordinario de Gestión del Riesgo se analizaron entre otros temas, las diferentes afectaciones viales que deja el invierno en la región; de acuerdo al secretario de Vías e Infraestructura, Julio César Fierro Cediel, los daños llegarían a $40.000 millones.

El Secretario de Vías e Infraestructura del Huila, argumentó que se trabaja en la consecución de recursos y en mantenimiento de vías en articulación con la maquinaria de los municipios, con el objetivo de superar las emergencias en cada una de las zonas afectadas.

Municipios como Santa María, La Argentina, Neiva, Timaná, Suaza, Acevedo, Pitalito, Palestina, Garzón, Guadalupe, El Agrado, entre otros, reciben en la actualidad el apoyo de los kits de maquinaria del Gobierno Departamental, que se han unido en un trabajo mancomunado con los kits de maquinaria de los municipios para poder habilitar vías que han sido obstruidas por derrumbes y crecientes de ríos.

El funcionario dijo que se actúa también de manera especial en la solución de movilidad de la Ruta 45, afectada por la creciente del Rio Arenoso. “Tenemos la contingencia también de la Ruta 45, la cual también empezamos obras en el puente Río Frío hacia el municipio de Rivera. Probablemente la semana siguiente ya dará apertura nuevamente para los automóviles, asimismo, habrá un decreto que el señor Gobernador firmará para restringir el tránsito pesado sobre esta vía y permitir solamente que los automóviles transiten y así sacar un poco el flujo que tiene la vía Palermo-Juncal, minimizando todo este tránsito, teniendo una via alterna por el municipio de Rivera”, dijo.


Compartir en

Te Puede Interesar