En el marco del Día Mundial de la Salud Ambiental, la Secretaría de Salud de Santiago de Cali reafirma su compromiso con el bienestar integral de los ciudadanos, liderando acciones clave para mejorar la calidad de vida en la ciudad.
Estas iniciativas forman parte de los compromisos de la Administración Distrital, bajo el liderazgo del alcalde Alejandro Eder, en el contexto de la COP16, que se celebrará del 21 de octubre al 1 de noviembre de 2024. A través de una estrategia intersectorial, se busca promover un desarrollo sostenible que priorice la salud ambiental.
Estas áreas de enfoque reflejan una comprensión integral de la salud ambiental, alineada con las directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Desde la gestión del agua y el saneamiento básico hasta la calidad del aire, la seguridad química y el manejo adecuado de residuos peligrosos, entre otros, cada componente está orientado a prevenir enfermedades y reducir riesgos.




