Estrategias contra la deforestación en el Cauca

Acciones para proteger el medio ambiente en el territorio caucano Tras un año de la firma de la gran Alianza ‘Bosque Pacífico’
Uno de los presuntos delincuentes huyendo de la escena.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Tras un año de la firma de la gran Alianza ‘Bosque Pacífico’, que busca fortalecer el control efectivo de la deforestación, en el marco del aprovechamiento sostenible de los bosques del pacífico. De esta forma se ha logrado el desarrollo de un importante  trabajo en la lucha contra la deforestación y el comercio ilegal de maderas por parte del Grupo Elite, donde gracias a la articulación con la Policía, Ejército y Fiscalía, se ha logrado ejecutar  hasta la fecha cerca de 1.400 operativos y el decomiso 6.372 metros cúbicos de madera. 

Cabe mencionar que esta importante alianza que tuvo lugar en la ciudad de Popayán, se realizó en conjunto con las Corporaciones Autónomas del Pacífico, Chocó y Nariño, con otras entidades con el apoyo de  la Asociación de Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible  y el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente, donde se ha demostrado un gran compromiso con el cumplimiento de la Política Pública Ambiental del gobierno nacional y continúan trabajando por la protección y desarrollo sostenible de los bosques, no solo restaurando bosques o aportando a la reforestación a través de la siembra de material vegetal, sino además, garantizando su mantenimiento, bajo las condiciones técnicas requeridas y vinculando a todos los actores de su jurisdicción. 

El director de la CRC, Yesid González indicó:  “el Cauca fue escenario de un importante evento en el cuál se firmó la Alianza por la protección de nuestros Bosques del Pacífico, un año después podemos mostrar resultados palpables con cifras positivas que demuestran el gran compromiso y nos motivan a multiplicar esfuerzos y seguir trabajando juntos por el cuidado de nuestros recursos naturales”. También es importante destacar el trabajo que se ha realizado en conjunto con la Armada, Policía de Carabineros entre ellos el Intendente Jorge Alarcón y Suanny Rico, Ejército Nacional, Fiscalía y Procuraduría.


Compartir en

Te Puede Interesar